MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La Iglesia pide que las misas no se consideren “reuniones”

En una carta del Vaticano a obispos, se sugiere una “acción prudente pero firme” ante los gobiernos nacionales para que las misas queden exentas de las restricciones para contener el coronavirus. El Vaticano asegura que la misa seguida por TV o Internet no equivale a asistir a un templo.
12.09.2020 [+]

El Vaticano instruyó a los obispos para que ejerzan una “acción prudente, pero firme”, ante los gobiernos nacionales, a fin de lograr que las misas no sean consideradas reuniones y, por lo tanto, queden exentas de las restricciones dispuestas con el objeto de contener la pandemia de coronavirus.

Lo hizo a través de una carta firmada por el prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, cardenal Robert Sarah, y dirigida a los presidentes de las conferencias episcopales de todo el mundo.

Puede Interesarte:

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El purpurado apeló a “la acción prudente, pero firme, de los obispos para que la participación de los fieles en la celebración de la eucaristía no sea catalogada por las autoridades públicas como una reunión, y no se la considere comparable, y ni siquiera subordinada, a formas de agregación recreativa”.

“Volver a la normalidad de la vida cristiana”

Sarah sostuvo en la nota que una misa seguida a través de televisión o Internet no equivale a la asistencia a un templo y subrayó el propósito de “volver a la normalidad de la vida cristiana, allí donde la emergencia sanitaria causada por la pandemia lo permita”.

Agregó que la pandemia causó “también trastornos en la vida de la comunidad cristiana, incluida la dimensión litúrgica”, y remarcó que “tan pronto como las circunstancias lo permitan es necesario y urgente volver a la normalidad de la vida cristiana, que tiene como casa el edificio de la iglesia y la celebración de la liturgia”.

Asimismo, el cardenal advirtió que la debida atención a las normas de higiene y seguridad “no puede conducir a la esterilización de los gestos y los ritos”.

(DIB).

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.