MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La Iglesia criticó la ley de cannabis medicinal: “Las sustancias adictivas ahora son más accesibles”

La Conferencia Episcopal Argentina manifestó su "preocupación" porque "puede convertirse en una legitimación encubierta de otros tipos de consumos".
16.11.2020 [+]

Luego de que el Gobierno nacional reglamentó la ley del acceso y uso a aceites y derivados del cannabis medicinal, la Iglesia salió este lunes 16 de noviembre a criticar la medida al considerar que “las sustancias adictivas ahora son más accesibles”.

En un comunicado compartido por la Conferencia Episcopal Argentina, la Pastoral Nacional de Adicciones y Drogadependencia manifestó su “preocupación” porque “puede convertirse en una legitimación encubierta de otros tipos de consumos”.

Puede Interesarte:

Secuestro masivo de motos en un sorpresivo operativo en Mercedes

El documento aclara que se refiere a la ley sobre “investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados”, y remarca que la investigación científica y la aplicación paliativa con fines medicinales del canabidiol, reclamadas por pacientes y familiares, “debe ser apoyada y acompañada por el conjunto de la sociedad”.

Sin embargo, advierte que “la gran mayoría de la comunidad científica y las agencias encargadas del control de medicamentos de todo el mundo han aconsejado responsabilidad y prudencia”.

“Entendemos que esa responsabilidad y prudencia no se condicen con la apertura irrestricta que significa el autocultivo de cannabis para sí o para terceros y la falta de especificación de las enfermedades que ameritan su aplicación”, sostiene entonces la pastoral que atiende las adicciones.

Para la Iglesia esta norma “puede convertirse en una legitimación encubierta de otros tipos de consumos” y aclara que eso los “preocupa”. En esa línea, señala entonces que “dejando de lado el agravamiento de la situación generado por la pandemia, en las villas y barrios populares no es fácil sostener el colegio ni conseguir un trabajo”.

Puede Interesarte:

La familia del Dr. Rostica aclaró que la donación al Hospital no tuvo motivaciones políticas

“La educación y el trabajo son poco accesibles, las sustancias adictivas ahora son más accesibles”, cierra entonces el documento, antes de agregar que “para hacer justicia a quienes padecen una enfermedad no hay que exponer a los más frágiles” y recuerda que desde 2016 sostiene que “la provisión de canabidiol debe correr por parte del Estado y ser gratuita”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

La familia del Dr. Rostica aclaró que la donación al Hospital no tuvo motivaciones políticas

Secuestro masivo de motos en un sorpresivo operativo en Mercedes

Bernardo Zubeldía denunció el robo de pasacalles a días de las elecciones

Vecinos del San Luis denuncian abandono: “el barrio se convirtió en tierra de nadie”

Martín Ayerbe llega a Mercedes con su Torino y agenda política en la recta final hacia el 7 de septiembre

“Folclore político sí, vandalismo no”: crece la tensión en Mercedes a días de las elecciones

Ahora en Marketplace

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Más Noticias

Elecciones en el Sindicato de Trabajadores Municipales: la lista oficialista busca revalidar su conducción

Alerta amarillo para Mercedes y la región: incertidumbre por el avance de la tormenta de Santa Rosa

Jornada de actualización sobre sarampión y vacunas en Mercedes

Cruces en Mercedes: Mosso cuestionó la presencia de Altube en la donación al Dubarry

Polémica en el Hospital: una donación en memoria del Dr. Rostica con tinte político

La CGT reunió a Ustarroz, Wado y candidatos locales en un acto que mezcló sindicalismo y campaña

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.