MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La famosa pildora abortíva “ del día despues” ya tiene denuncias

La presentación la hicieron tres abogados que responsabilizan por ello a miembros del Ministerio de Salud. Les imputan incumplimiento de los deberes del funcionario público.
29.10.2001 [+]

La presentación la hicieron tres abogados que responsabilizan por ello a miembros del Ministerio de Salud. Les imputan incumplimiento de los deberes del funcionario público. Dicen que con la homologación de la pastilla “autorizan compuestos para producir abortos químicos y matar a los niños no nacidos”.
La denuncia es contra el ANMAT, las principales web informatívas reprodujeron la noticia manifestando que altos funcionarios del Ministerio de Salud fueron denunciados penalmente por la presunta autorización para la venta libre de la llamada píldora del día después, que se utilizaría para interrumpir embarazos, se informó en Tribunales.
La denuncia alcanza a Zenon Roberto Lugones, Norberto Pallavicini, y Claudio Roberto Amenedo, interventores de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), organismo que depende de la cartera a cargo de Héctor Lombardo.
Según la presentación, los funcionarios que homologaron el producto Femexin en realidad “autorizan compuestos para producir abortos químicos y matar a los niños no nacidos” en lugar de “protegerlos y cumplir con la legislación vigente”.
“Los funcionarios del ANMAT habrían incumplido los deberes a su cargo al autorizar fármacos que no son medicamentos porque no hay enfermedad alguna” consideró la denuncia, donde también se señala que el verdadero cometido de aquellos sería “colaborar o promover la práctica abortiva”.
La denuncia fue promovida por los abogados Carlos Esteva, Roberto Castellano, Eduardo Sequiros, Luis Pilatti, y quedó radicada en el juzgado federal número 12 a cargo de Claudio Bonadio.
Entre otras medidas de prueba, se solicitó el allanamiento del ANMAT y el secuestro del mercado farmacéutico de los “compuestos abortivos” que contengan las drogas levonorgestrel y etinilestradiol.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.