MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La esperada red cloacal comienza a ser realidad en barrio San Martín

Con avances concretos, la obra de infraestructura promete mejorar la calidad de vida de numerosas familias de varios barrios. El intendente Ustarroz encabezó un encuentro con vecinos para mostrar detalles del proyecto financiado por la Provincia de Buenos Aires.
07.04.2025 [+]

La construcción de la red cloacal para el barrio San Martín y zonas aledañas avanza a buen ritmo, según se informó en un encuentro encabezado por el intendente Juan I. Ustarroz con vecinos beneficiarios. Durante la reunión, representantes de la empresa constructora y funcionarios municipales brindaron detalles sobre el desarrollo de este importante proyecto de infraestructura.

“Esta obra mejorará la calidad de vida de una gran cantidad de familias, en el presente, por un futuro mejor”, destacó Ustarroz durante su intervención. El intendente subrayó también que el proyecto se realiza en conjunto con la Provincia de Buenos Aires, que aporta el financiamiento. “Es muy valioso este encuentro con los vecinos, mostrar cada detalle, dar cuenta de su avance, junto a la empresa, servicios públicos, obras, defensa del consumidor y desarrollo de la comunidad, trabajando en equipo y escuchando cada inquietud”, agregó.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El evento tuvo lugar en el pronto a inaugurar Centro Deportivo y Cultural del Barrio Mutti, donde más de cincuenta residentes pudieron observar mediante una proyección en pantalla gigante los avances actuales y las perspectivas futuras de la obra. La presentación permitió a los asistentes comprender mejor el alcance y la importancia de estos trabajos para su comunidad.

Nicolás Paez, representante de la empresa constructora, compartió su experiencia positiva durante la ejecución del proyecto. “Los vecinos nos están tratando muy bien, estamos felices de trabajar aquí, con un excelente intercambio y comunicación con el Municipio”, expresó. También agradeció la paciencia de los habitantes y destacó las condiciones favorables para el desarrollo de los trabajos: “Somos una empresa radicada en Cañuelas, y aquí estamos trabajando muy bien. Las calles están en excelentes condiciones, es muy difícil encontrar el suelo tan consolidado como aquí, por eso, si bien la obra trae algún inconveniente, es más fácil trabajar y dar respuesta a los vecinos”.

Por su parte, el arquitecto Emanuel Pérez Carrera explicó el impacto integral del proyecto: “Esta obra no es solo para los barrios Ravello, Cimes, 12 de Octubre, San Martín, Mutti, Lopardo y Facundo Quiroga. Es significativa porque está encadenada a la renovación del colector troncal que se realiza sobre avenida 29 y la ampliación y mejora de la planta depuradora. Además, esta expansión de la red cloacal incluye una estación de bombeo para impulsar los desagües cloacales a dicha planta”.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Los vecinos expresaron numerosas consultas durante el encuentro, pero también manifestaron su satisfacción por el avance de los trabajos. María del Carmen, una residente del área, compartió emocionada: “Nunca pensé que vería esto. Yo lo viviré, pero también mis hijos. Es difícil expresar lo que se siente al ver que avanzamos”.

A la reunión asistieron, además del intendente Ustarroz y el arquitecto Pérez Carrera, Jorgelina Silva de Desarrollo de la Comunidad, Eugenia Códega, coordinadora del C.I.C, Federica Bobadilla de Defensa del Consumidor, y Luis Ponce de Servicios Públicos, quien también explicó el plan de distribución de piedras que se implementará en coordinación con el avance de la obra.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.