La Escuela 13 inaugura su jardín de mariposas con el apoyo de espacios verdes

Este espacio, destinado a la preservación y cuidado ambiental, se suma a los proyectos similares ya realizados en otras instituciones de la ciudad.
El área de Espacios Verdes, en conjunto con la comunidad educativa de la Escuela N°13, llevó a cabo un nuevo proyecto ambiental: la creación de un jardín de mariposas. La iniciativa, que ya ha sido replicada en otras instituciones, tiene como objetivo promover la educación ambiental mediante la construcción de espacios que favorezcan la biodiversidad. Estudiantes, docentes y trabajadores municipales trabajaron de manera colaborativa para darle vida a este nuevo pulmón verde, que no solo embellece la escuela, sino que también sirve como un entorno educativo para aprender sobre la naturaleza.

Puede Interesarte:
Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49
Desde la Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Luis Ponce, destacaron el compromiso y la participación activa de todos los involucrados en el proyecto. “Es fundamental fortalecer el vínculo institucional y generar procesos de enseñanza y aprendizaje que se enfoquen en el cuidado del medio ambiente”, señaló Ponce, subrayando la importancia de estas acciones prácticas en el desarrollo de una conciencia ambiental en las futuras generaciones.
Las autoridades recordaron que aquellas instituciones educativas que deseen replicar esta experiencia pueden contactar al área de Espacios Verdes para coordinar actividades similares. La inscripción se realiza a través de las redes sociales o en las oficinas ubicadas en La Terminal.


Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada