MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La demoraron en una comisaría y apareció ahorcada en el calabozo

Daiana Abregú tenía 26 años y un hijo de 9. Este lunes se iba a mudar a La Plata y había vendido todos sus muebles. El domingo a la madrugada fue demorada por disturbios en la calle. A las pocas horas apareció muerta en el calabozo. La versión policial dice que se suicidó. La familia no lo cree.
08.06.2022 [+]

Daiana Abregú tenía 26 años, un hijo de 9, Tobías, y un plan: había vendido todos sus muebles por redes sociales y este lunes se iba a mudar con su hijo a La Plata, de donde es su familia.

Pero el día anterior, el domingo a la madrugada cerca de las 7, la policía comunal de Laprida la demoró por una contravención. La versión policial dijo que Daiana causó disturbios en la calle. La policía la llevó a la Estación Comunal y la encerró en un calabozo. Siete horas después, un subinspector la encontró ahorcada con su campera.

Puede Interesarte:

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

Los efectivos comunales dicen que se suicidó. Justo un día antes de mudarse hacia una nueva vida.

Daiana formaba parte del plantel femenino de fútbol del Club Atlético Lilán, en la localidad bonaerense ubicada a 500 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Compartía el amor por ese club, el azulgrana, con Boca Juniors.

Si bien la Policía de la Estación comunal la encontró muerta a las 15.30 del domingo, a la familia le avisaron tres horas después, a las 18.30. En el pueblo, la noticia circuló antes que el aviso oficial.

La familia de Daiana no sólo cuestiona el accionar de la Policía, sino que no cree en la hipótesis de suicidio. María Laura Abregú, la madre, se preguntó ante los medios locales porque los policías dejaron sola a su hija si se encontraba “en ese shock nervioso”. “No la cuidaron”, dijo.

Según la versión policial, ni bien la encontró ahorcada, el subinspector llamó al sistema de emergencias médicas. El paramédico intentó reanimar a Daiana y 20 minutos después confirmó su muerte.

Puede Interesarte:

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

“El ayudante fiscal solo nos explicó que están investigando a la comisaría, dijo que había negligencia, que no la cuidaron, ni trataron como debían hacerlo, están investigando si fue una decisión de Daiana o si fue inducida a tomar la trágica decisión que todos conocemos”, dijo María Laura al medio local Laprida Noticias.

La causa está siendo investigada como “averiguación de causales de muerte”. La autopsia estableció que Daiana murió por un paro cardíaco por asfixia mecánica. No presentaba otra lesión externa.

“Todo el pueblo está dudando de lo que pasó en la comisaría. Mi hermana no se quería matar y menos de esa forma”, dijo la hermana a los medios.

La Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense desafectó al suboficial a cargo del sector de los calabozos. “Es el primer responsable. Si hubiera estado atento, la muerte se habría evitado”, dijeron desde el organismo. Además, iniciaron una investigación sobre él y otros tres oficiales que estaban en la comisaría en el momento de la muerte.

Puede Interesarte:

Crece la presión: vecinos pedirán al HCD la prohibición total de la pirotecnia en Mercedes

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) sumó un dato: la estación comunal donde fue demorada Daiana no estaba habilitada para alojar detenidos.

En lo que va de este año, la CPM ya lleva registradas cinco muertes bajo custodia estatal en dependencias policiales en lo que va del año. Se suman a los 25 casos relevados durante el año pasado.

La Comisión se presentó como particular damnificada institucional. “Aunque una hipótesis en estos casos sea el suicidio, al tratarse de un contexto de encierro deben ser investigadas las responsabilidades de los funcionarios a cargo del lugar”, dijeron.

Según los datos de la CPM, el ahorcamiento es la principal causa de muerte en comisarías (36%), seguido por la deficiente atención médica (15%). Del 35% restante se desconoce la causa.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

141 viviendas paralizadas: el reclamo de Somos Mercedes que buscará respuestas en el Concejo

Crece la presión: vecinos pedirán al HCD la prohibición total de la pirotecnia en Mercedes

Zubeldía pide “parar la pelota”: que el municipio corte aportes a clubes con dirigentes sancionados

Defensores inauguró el “Jorge Raúl Gil” y pisa más firme

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 123 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
7°
Potencia
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Mercedes decide en HDP: todos a la cancha… ¿menos uno?

Ustarroz y Conte-Grand firmaron un convenio: qué cambia para la seguridad y la justicia en Mercedes

El eterno problema de las veredas rotas: peligro para los peatones

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.