MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La carne no tiene control, aumentó 9% desde el inicio del paro y hay pocas chances de que baje

Más allá de los anuncios del gobierno, en las góndolas no se ven reflejados los precios sugeridos. En nuestra ciudad, los dos super que deberían cumplir con la normativa no la reflejan en sus precios ni hubo controles para que lo hicieran. En carnicerías barriales, hay precios por las nubes y en lo que va del año hubo incrementos de hasta el 145%.
02.06.2021 [+]

El precio de la carne aumentó en el mercado minorista un 9% en promedio desde que las entidades de la Mesa de Enlace lanzaron el paro de comercialización del producto, hace poco más de una semana, un incremento que difícilmente se revierta en los próximos días según indicaron desde el sector.

“La suba es un disparate; no hay demanda; está todo paralizado porque la gente no compra y no lo entienden los productores”, dijo el presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, Alberto Williams.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

“Hubo un aumento del 9% tras el paro de comercialización y va a costar mucho que bajen los precios”, a los niveles previos a la medida de fuerza, que termina mañana, vaticinó Williams.

En ese marco, Williams destacó que “este es un problema político”, dado que “el carnicero no forma precios”, y contó que desde el sector se pidió que se forme “una mesa de discusión, pero los grandes exportadores no quieren”.

Por su parte, el representante legal de la ONG Consumidores Libres, Héctor Polino, puntualizó que la carne aumentó hasta el 145% en lo que va del año (puso como ejemplo la carne picada, que se incrementó en ese porcentaje) y consideró que, como consecuencia, “los argentinos consumimos menos carne que hace 15 años”.

“En este proceso inflacionario incontenible que tiene la Argentina, vemos también una enorme dispersión de precios”, enfatizó.

Por su parte, el analista económico Damián Di Pace estimó que la inflación de mayo trepará al 3,8%, pero los alimentos, dijo, aumentaron por encima de se porcentaje: 4,2%. “Se esperaba un piso de 3% para el mes pasado y estamos viendo una suba del precio de los alimentos que es muy preocupante para los argentinos”, indicó el especialista en declaraciones radiales.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Con la Provincia en emergencia, Mercedes podría redefinir su presupuesto: el nuevo escenario que impone Kicillof

Vía libre para que Kicillof aumente impuestos sin pasar por la Legislatura

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Más Noticias

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.