MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La Cámara Económica Mercedina fue elegida para el Consejo Directivo de CAME

El Gerente de la CEM Ariel Pietrucha participará de las reuniones del Consejo Directivo como consejero titular de los noventa que lo integran. Son 30 las entidades elegidas en la última asamblea. Representan a Mercedes y a FEBA. En la primera reunión se pidió declarar la emergencia PyME.
18.09.2019 [+]

Más de 150 dirigentes de entidades empresarias asociadas a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se dieron cita en la jornada de este miércoles para llevar adelante la Asamblea General Ordinaria de la institución nacional. En el encuentro, se eligieron a treinta nuevos Consejeros Titulares para integrar el Consejo Directivo. Entre ellos, se eligió al Gerente de la Cámara Económica Mercedina, Ariel Pietrucha, representando a la institución local.

Puede Interesarte:

Elon Musk estuvo presente en la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero

El presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán llevó adelante la reunión donde se realizó la renovación de los miembros del Consejo Directivo de la entidad y la inclusión de treinta consejeros titulares más a partir de la renovación del estatuto. Entre éstos, once consejeros son representantes de entidades que reúnen a empresarios, emprendedores y comerciantes de la provincia de Buenos Aires. Ariel Pietrucha, como referente de la CEM será parte del Consejo Directivo los próximos dos años.

Al término de la Asamblea Ordinaria, Pietrucha comentó que la inclusión de la CEM como parte del Consejo Directivo de CAME “es un paso importante para la Cámara porque es un reconocimiento a lo que venimos haciendo durante años”.

En la Asamblea se eligieron consejeros cuyos mandatos vencían, además de los treinta nuevos, miembros del órganos de fiscalización, e integrantes del tribunal de ética. Luego, los Consejeros realizaron una primera reunión en donde se debatieron temáticas de interés estratégico para el sector.

Puede Interesarte:

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

En la reunión solicitaron el compromiso en de todos los sectores políticos para la asistencia financiera y el mantenimiento y creación de empleo. A su vez, hicieron especial énfasis en declarar la Emergencia PyME debido a la cantidad de empresas en crisis y presentaron propuestas en el plano tributario, financiero, energético, laboral y de consumo interno para su supervivencia.

Emergencia PyME

En la primera reunión con los nuevos Consejeros Titulares del Consejo de CAME se pidió declarar la emergencia PyME debido a la cantidad de empresas en crisis. “La supervivencia de las pequeñas y medianas empresas depende de las medidas que se tomen en el plano tributario, financiero, energético, laboral y de consumo interno”, explicaron los directivos de CAME.

En el pedido para que se declare la emergencia PyME se propone que hasta el 31 de diciembre haya tasas diferenciales, que haya líneas de crédito productivas con tasas del 21%; que haya también el Repro Pyme Express para empresas en crisis para sostener el empleo, un mínimo no imponible sobre contribuciones patronales: adelanto del cronograma de la aplicación plena prevista en la Ley 27.430 y cargas sociales diferenciadas por zona para compensar al interior profundo, la suspensión impuesto al cheque. También se pidió la eximición del cobro de IVA e Ingresos Brutos en las boletas de luz, agua y gas y la suspensión del pago de anticipos de Ganancias.

Puede Interesarte:

Tragedia en Malvinas: identificaron al fallecido en el violento hecho de 18 y 61 bis

Cabe destacar que en nuestro país las micro, pequeñas y medianas empresas son grandes protagonistas de la actividad económica ya que representan el 44% del PBI nacional. CAME está integrada por 1491 cámaras y federaciones, que representan a los sectores de comercio, economías regionales, turismo, industria y construcción.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Tras el Salame Quintero, el Parque Municipal luce renovado y en condiciones

La pregunta incómoda: ¿de qué sirve prohibir lo que todos saben que va a pasar?

Tragedia en Malvinas: identificaron al fallecido en el violento hecho de 18 y 61 bis

Hernán Doval ganó FESIMUBO con 43.983 votos y un recambio histórico en el sindicalismo municipal

Maravilla Martínez respaldó a Milei con críticas al peronismo

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Barrio Malvinas: un muerto y un herido grave tras una pelea, trabaja Policía Científica en el lugar

La justicia la declaró no culpable pero la DGCyE tardó ocho años en cerrar el sumario

El Gobierno habilitará a hogares y comercios a vender electricidad: una oportunidad para la energía solar

Elon Musk sacudió Wall Street: compró USD 1.000 millones en acciones de Tesla y disparó el precio

Milei restituyó el Ministerio del Interior y tomó juramento a Lisandro Catalán

Cristina Kirchner no podrá votar en octubre por su condena firme

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.