MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La ácida réplica de Cristina que desnuda la guerra abierta con Milei en redes sociales

Tras el mensaje del presidente sobre las sanciones de EE.UU., la ex mandataria respondió con un extenso descargo donde vincula la medida con pedidos directos del gobierno argentino y menciona casos controvertidos de figuras cercanas a Trump.
21.03.2025 [+]

La tensión política entre el presidente Javier Milei y la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner alcanzó un nuevo pico cuando esta última publicó una extensa respuesta en la red social X tras conocerse la prohibición de su ingreso a Estados Unidos. El intercambio virtual, que comenzó con un lacónico mensaje presidencial, derivó en un contundente descargo de la ex presidente que combina ironía y acusaciones directas.

En su publicación, Fernández de Kirchner empleó un tono marcadamente irónico al cuestionar los posibles motivos de la sanción norteamericana, preguntándose si ella o sus hijos habrían cometido algún delito en territorio estadounidense. “¿Será por una cripto estafa? Porque, la verdad, no hice ninguna cripto estafa en Estados Unidos ni en ningún otro lado. Y mi hija, menos”, inicia su mensaje, en clara alusión a las controversias relacionadas con criptomonedas que han salpicado al entorno presidencial.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

La ex mandataria continuó su respuesta con referencias veladas a casos controversiales vinculados al círculo cercano del ex presidente Donald Trump, al mencionar supuestos abusos sexuales en tiendas neoyorquinas y sobornos a trabajadoras sexuales para silenciar escándalos durante campañas electorales. Mediante estas comparaciones, la dirigente peronista busca contrastar la naturaleza de las acusaciones que enfrenta con situaciones que han afectado a figuras del entorno republicano norteamericano.

El núcleo de su argumentación apunta a que la verdadera razón de la medida estaría relacionada con el resultado electoral de 2019, cuando el Frente de Todos derrotó a Mauricio Macri pese al respaldo económico que, según afirma, recibió del Fondo Monetario Internacional. “Me parece que la verdad debe ser que todavía no digirió que en el año 2019, después de haberle ordenado al FMI darle 45 mil millones de dólares a su amigo Mauricio Macri para ayudarlo en su campaña por la reelección presidencial, le hayamos ganado esas elecciones”, sostiene en su publicación.

Puede Interesarte:

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

La ex presidente también cuestiona la gestión económica actual, preguntándose si el FMI otorgará nuevos fondos a “el Presidente de la cripto estafa”, advirtiendo que el costo de estas decisiones recae finalmente sobre el pueblo argentino. En dos posdata dirigidas directamente a Milei, Fernández de Kirchner lo acusa de haber solicitado personalmente la sanción estadounidense y de necesitar apoyo externo tanto en materia económica como política, afirmando que “a vos solito no te da la nafta”.

Como cierre, la ex mandataria realiza un llamado a la movilización para el 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, con una frase provocadora: “El 24 de marzo todos a marchar, que a Videla y a Massera nunca les prohibieron ingresar a EEUU”, estableciendo así una polémica comparación entre su situación y la de los líderes de la última dictadura militar argentina.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Más Noticias

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.