MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Kulfas: el acuerdo para vender carne con rebajas se “cumplió de manera razonable”

“Ahora estamos trabajando en otro acuerdo para frutas y verduras”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, aunque reconoció que “esto tiene una complejidad distinta porque es un sector muy diseminado”.
06.02.2021 [+]

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó este sábado que en los primeros días de venta de cortes de carne vacuna con rebajas de hasta 30% el acuerdo se “cumplió de manera muy razonable”, y ratificó que “se está trabajando” en uno con frutas y verduras.

Asimismo, en declaraciones a FM Metro, el funcionario nacional enumeró los diferentes abordajes que realiza el Gobierno para bajar la inflación, cuyo objetivo es ir “reduciéndola de manera persistente año a año”.

“Tenemos un balance positivo. El acuerdo se cumplió de manera muy razonable. Enviamos gente a fiscalizar y la carne estaba disponible, a precios acordados y de buena calidad”, destacó Kulfas.

Días atrás hubo una polémica por la viralización de supuestos cortes de carne del programa que tenían, en su mayoría, grasa y hueso. En diálogo con la señal de noticias C5N, Cafiero defendió el acuerdo entre el Gobierno y la industria de la carne. “Nosotros hicimos un acuerdo con 1.600 bocas de distribución de este programa, ocho cortes populares, se bajan un 30% de los precios. Sin embargo, la foto de un supermercado termina desdibujando la medida”, sostuvo.

El ministro Kulfas agregó que su equipo “está trabajando” en un acuerdo como el de la carne pero para frutas y verduras, aunque aclaró que las mismas “tienen una complejidad distinta porque es un sector muy diseminado: hay muchos pequeños productores por un lado y muchas pequeñas verdulerías. Estamos trabajando con el Ministerio de Agricultura en un esquema”, explicó.

Inflación

Respecto de la inflación, Kulfas remarcó que “en la Argentina es un fenómeno que no es nuevo y requiere un abordaje de diferentes facetas”.

“Por un lado, claramente se inicia en la macroeconomía y ahí tenemos el programa económico que plantea el Ministerio de Economía con el Banco Central, con un escenario de consistencia fiscal que reduzca el déficit con una política cambiaria alineada con eso”.

En segunda instancia, el ministro planteó “el esquema de coordinación de salarios y precios”, que busca que los salarios se ubican “unos puntos por encima de la inflación”, y luego el apoyo de los programas como Precios Cuidados, Precios Máximos y el acuerdo de la carne.

“Venimos de un escenario muy difícil. Tuvimos una inflación del 50% en 2019, el año pasado logramos bajarla casi 20 puntos. Por supuesto, eso no alcanza, pero lo importante es ir por este camino e ir reduciéndola de manera persistente año a año”, dijo Kulfas.

Subsidios

Por otro parte, el ministro indicó que el Ministerio de Economía “plantea la necesidad de revisar el esquema de subsidios”.

“Está claro que se venía antes de 2019 con un escenario donde se habían subido las tarifas de manera exorbitante. Por eso, se viene haciendo un trabajo de monitoreo y revisión de los marcos tarifarios y por eso, en las próximas semanas, estará Economía anunciando qué se va a hacer al respecto”, finalizó.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.