MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Kicillof le descontará el día a los docentes que realicen paro educativo mañana

La Dirección General de Cultura y Educación advierte sobre consecuencias administrativas para quienes interrumpan actividades académicas, cuestionando la legitimidad de la medida de fuerza.
04.03.2025 [+]

El gobierno bonaerense, encabezado por Axel Kicillof, ha emitido un comunicado oficial que establece sanciones administrativas para el personal docente que decida no iniciar las actividades académicas. La comunicación, emanada desde la Dirección General de Cultura y Educación, señala que las inasistencias serán registradas como “Sin Justificación” bajo códigos específicos para docentes y personal auxiliar.

La administración provincial cuestiona la legitimidad de la medida de fuerza, argumentando que la decisión contradice los acuerdos salariales alcanzados recientemente en las mesas de negociación paritaria. El comunicado destaca que las acciones de interrupción laboral carecen de validez legal, según lo establecido en la normativa vigente sobre asociaciones profesionales.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

El documento oficial pone énfasis en recordar que las medidas de acción directa están reservadas únicamente a sindicatos constituidos legalmente. La comunicación busca sentar un precedente sobre las consecuencias administrativas y económicas para quienes decidan secundar la paralización de actividades educativas.

La determinación gubernamental implica un descuento salarial directo para los trabajadores de la educación que secunden el paro. Códigos específicos (1257 para docentes y 066 para auxiliares) serán utilizados para registrar las inasistencias, lo que permitirá un control preciso de las ausencias y su posterior impacto en las remuneraciones.

El conflicto evidencia la tensión existente entre el gobierno provincial y los gremios docentes, en un contexto donde las negociaciones salariales continúan siendo un punto de importante controversia en el sistema educativo bonaerense.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.