MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Kicillof expulsa y denuncia a 18 policías por abandono de funciones durante reclamo salarial

La administración provincial tomó medidas drásticas contra efectivos de Ituzaingó y Tres de Febrero que incumplieron sus obligaciones para protestar por mejoras económicas, a pesar del reciente aumento del 9% otorgado a estatales que incluía al personal policial.
19.02.2025 [+]

El Ministerio de Seguridad de Buenos Aires ha decidido separar de la fuerza y presentar cargos penales por sedición contra 18 miembros de la Policía Bonaerense que abandonaron sus puestos para manifestarse por mejoras salariales. Los efectivos, que prestaban servicio en los municipios de Ituzaingó y Tres de Febrero, enfrentan graves consecuencias legales por sus acciones.

La medida se fundamenta en que la Constitución no faculta a las fuerzas de seguridad para realizar reclamos salariales mediante este tipo de acciones. “Los expulsamos de la institución y presentamos la denuncia penal correspondiente por incumplimiento de sus funciones. Se encuentran en una situación jurídica comprometida, y esta será la respuesta ante cualquier intento de sublevación”, afirmaron desde la cartera que dirige Javier Alonso en declaraciones a medios nacionales.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: fuertes tormentas para la región y Mercedes en zona de nivel naranja

El gobierno provincial encabezado por Axel Kicillof había anunciado un incremento salarial del 9% en cuotas para todos los trabajadores estatales, incluida la Policía Bonaerense, distribuido en un 7% para febrero y 2% para marzo. Este acuerdo contemplaba también mejoras en la compensación por uniforme y un aumento en el monto del servicio de Policía Adicional para quienes realizan tareas durante sus francos.

Las manifestaciones policiales se han organizado principalmente a través de redes sociales, donde circula un petitorio de 13 puntos que incluye demandas como un aumento del 100% del salario básico, mejoras en las prestaciones médicas de IOMA, convenios con clínicas privadas y la asignación de personal a zonas cercanas a sus domicilios, entre otros reclamos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta meteorológica: fuertes tormentas para la región y Mercedes en zona de nivel naranja

Caos vial y falta de controles: el reclamo vecinal que el municipio no atiende

¿Cuándo vuelve la luz? Tras los cortes, la ciudad espera la reactivación del servicio

Hallan un hombre muerto en el hotel de los Kirchner y la Justicia ordena desalojar el edificio en 60 días

¿Desde cuándo rige la prohibición de vender alcohol durante la veda electoral?

AEFIP suma patrimonio y anuncia la puesta en valor de una esquina histórica de Mercedes

Más Noticias

Detienen a su ex y Lourdes rompe el silencio: la violencia de género otra vez en escena

Tormentas fuertes: Mercedes bajo alerta amarilla, cerca del área naranja y con recomendaciones para mañana

Tragedia en la Panamericana: un camión cruzó de carril y causó un choque fatal con al menos tres víctimas

Boleta Única: qué hacer si te equivocás al votar y querés corregir tu elección

Charly a los 74: el fuego que no se apaga y la voz que aún encuentra nuevos motivos para cantar

Milei cierra la campaña en Rosario y redobla la confrontación con el kirchnerismo en un acto masivo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.