MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Kicillof dispone incremento del 10% para colectivos bonaerenses a partir de marzo

El gobierno provincial anunció la suba tarifaria que afectará a las líneas que circulan exclusivamente por territorio bonaerense, estableciendo además un mecanismo de actualización mensual basado en inflación más un porcentaje adicional.
19.02.2025 [+]

La administración de Axel Kicillof ha oficializado un aumento del 10% en las tarifas de los colectivos que operan en la provincia de Buenos Aires. La medida, que entrará en vigencia el próximo 1° de marzo, establecerá un boleto mínimo de $408,23 para los usuarios del transporte público bonaerense. Este incremento afectará específicamente a las líneas numeradas desde el 200 en adelante, que realizan recorridos en al AMBA exclusivamente dentro del territorio provincial sin ingresar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Puede Interesarte:

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

El esquema tarifario contempla además un mecanismo de actualización progresiva que se implementará a partir de abril. Según lo anunciado por las autoridades provinciales, las tarifas se ajustarán mensualmente siguiendo la variación del índice de inflación con un adicional del 2%, buscando evitar el deterioro del sistema frente al contexto económico actual.

La decisión gubernamental se produce en medio de un clima de creciente malestar en el sector del transporte, que ha protagonizado diversas manifestaciones y paros en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales. Estos conflictos han generado importantes complicaciones para los usuarios del servicio en las últimas semanas.

El incremento tarifario afectará principalmente a los municipios del conurbano bonaerense y localidades del interior provincial, donde estas líneas constituyen un medio esencial de movilidad para trabajadores y estudiantes. Las autoridades provinciales han señalado que esta actualización busca garantizar la sustentabilidad del sistema de transporte mientras se mantiene el esquema de subsidios que permite contener los costos para los usuarios.

Esta medida se suma a las recientes modificaciones en la política tarifaria implementadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires, confirmando la tendencia de actualización de los valores del transporte público en toda la región, en un intento por equilibrar las cuentas del sector sin afectar drásticamente el acceso al servicio.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.