Kicillof acusa a Milei de lucrar con el dolor tras la muerte de Lucas Aguilar

El mandatario provincial se refirió en su cuenta de X al polémico episodio ocurrido en Moreno, donde el joven perdió la vida al intervenir para defender a un vendedor ambulante atacado. Kicillof condenó la estrategia de Milei, quien había criticado públicamente la gestión en materia de seguridad en el conurbano y atribuyó a su oponente la responsabilidad de una “catastrófica ola de inseguridad” que, según el presidente, ha convertido la situación en un “baño de sangre para la gente común”.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
En un extenso mensaje, Kicillof manifestó su repudio hacia lo que consideró oportunismo electoral. El gobernador argumentó que, si bien es legítimo hacer campaña, no se debe convertir el dolor y la tragedia en una herramienta política. Asimismo, le exigió al presidente la devolución de los 749 mil millones de pesos del Fondo de Seguridad, fondos que, según afirmó, fueron apropiados de manera ilegal, lo que complicaría aún más los esfuerzos por proteger a los ciudadanos en condiciones extremadamente difíciles.
El mensaje del gobernador también fue un llamado a entablar un diálogo serio y sin oportunismos en materia de seguridad. Invitó a Milei a reunirse en su despacho para discutir estrategias que no se basen en demagogias ni en discursos que, a su juicio, incrementan la violencia social. Kicillof instó a que se actúe en función del interés común y no para ganar votos a expensas del sufrimiento de los argentinos.
Por su parte, el presidente Milei expresó su indignación por la muerte de Lucas Aguilar, a quien calificó de héroe e inspiración para los bonaerenses. En sus redes, destacó el sacrificio del joven, que dio su vida al defender a un vendedor ambulante durante un asalto, y anunció la creación de la Condecoración al Valor del Hombre Común. Con este galardón, que será entregado por el presidente de la Nación, Milei rindió homenaje a Aguilar y reforzó su crítica hacia lo que denominó la “desidia, inoperancia y garantismo” de Kicillof.
El conflicto entre ambos dirigentes refleja la profunda polarización en el debate sobre la seguridad en el conurbano bonaerense. Mientras el presidente acusa a Kicillof de desatender a los ciudadanos y de incurrir en prácticas oportunistas, el gobernador reitera su compromiso de proteger a los argentinos sin utilizar la tragedia para fines políticos, demandando un enfoque responsable y efectivo que permita frenar la violencia y restaurar la confianza en las instituciones.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp