MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Junto a Carlos Mosso, Patricia Bullrich recorrió Tomás Jofré

En el marco de la campaña a las elecciones de 2023, la presidente del PRO Nacional y Pre candidata a la Presidencia de la Nación Patricia Bullrich pasó por Tomás Jofré.
31.01.2023 [+]

Previo al encuentro que la candidata mantuvo con dirigentes de la Primera Sección Electoral y productores de la zona, Bullrich recorrió las calles de Tomás Jofré y charlo con algunos de sus vecinos. También visitó uno de los establecimientos del polo gastronómico junto a algunos concejales de nuestra ciudad. Fue de la partida también el precandidato a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Joaquín de La Torre.

Carlos Mosso, precandidato a Intendente de nuestra ciudad ofició de anfitrión y acompaño a Bullrich en la recorrida. También estaba la Presidente del HCD Evangelina Cabral quien, ante la requisitoria de MercedesYA sobre su futuro en la presidencia del cuerpo deliberativo local, sumó a Bullrich en la respuesta, quien aseveró: “Evangelina se va para arriba”.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

“A Jofré lo conocía de nombre. Paso siempre por acá, por la Ruta 5. A Mercedes he venido muchas veces”, comentó Bullrich.

“Tomás Jofré es un pueblo que seguramente se hubiera quedado sin habitantes si no hubiese tenido la idea de convertirse en un polo gastronómico, y haber aprovechado todas las casonas, viejas casas y la estación de tren, como un circuito turístico donde todos los fines de semana 10.000 personas vienen. Estas son las ideas que tenemos que lograr en cada uno de los rincones del país. Así vamos a producir, con mucho trabajo, con muchas posibilidades de convertir pueblos en lugares donde la gente vaya a recrearse, a vivir y a producir”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

Más Noticias

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.