MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

IOMA rompe con Femeba en once distritos bonaerenses

La obra social provincial rescinde el contrato con la Federación Médica en la región de Junín, afectando a 80 mil afiliados, debido a irregularidades en la prestación de servicios.
27.08.2024 [+]

El Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) ha decidido poner fin a su relación con la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (Femeba) en once municipios de la región sanitaria de Junín. Esta medida, que entrará en vigor el 1° de septiembre, surge como respuesta a una serie de irregularidades detectadas en la prestación de servicios médicos a aproximadamente 80 mil afiliados.

La decisión, adoptada por el directorio del IOMA, se fundamenta en un minucioso informe que detalla múltiples denuncias sobre la calidad de la cobertura médica. Entre las principales problemáticas se destacan el cobro indebido de prestaciones, la escasez de profesionales y las demoras excesivas en la obtención de turnos.

Puede Interesarte:

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Los distritos afectados por esta medida incluyen Junín, Alberti, Bragado, Chacabuco, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Leandro N. Alem, Colón y Rojas. A partir de la fecha establecida, estos municipios dejarán de contar con los servicios médicos proporcionados por Femeba.

Homero Giles, presidente del IOMA, expresó su frustración en una entrevista concedida a la agencia DIB: “Llevamos años intentando mejorar la situación, pero se ha vuelto insostenible. Los recursos no llegan a los médicos y los afiliados no reciben la atención adecuada”. Giles no escatimó en críticas hacia Femeba, señalando que la federación retiene entre un 25% y un 30% de los pagos destinados a los profesionales, además de demorar los desembolsos hasta 90 días, a pesar de que IOMA cumple con sus obligaciones en un plazo de 30 días.

El titular de la obra social provincial también denunció la falta de transparencia por parte de Femeba, indicando que desde el año pasado no proporcionan información sobre la atención brindada por los profesionales. “Es una suma considerable de dinero que IOMA gira mensualmente y que debería llegar a los médicos”, enfatizó Giles.

La resolución 2882 del directorio de IOMA, que formaliza la ruptura con Femeba en esta región, llega tras varios intentos infructuosos de intimación a la federación para que cesaran los cobros indebidos a los afiliados. La falta de respuesta y de acciones correctivas por parte de Femeba precipitó esta drástica decisión.

Puede Interesarte:

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

A pesar de la rescisión del contrato con Femeba, IOMA asegura que el segundo nivel de atención no se verá comprometido. Según datos proporcionados por la institución, el 88% de estas prestaciones se resuelven actualmente dentro de los prestadores de Junín, lo que garantizaría la cobertura de urgencias e intervenciones quirúrgicas programadas.

Esta situación pone de manifiesto las tensiones existentes entre las obras sociales y las entidades que agrupan a los profesionales médicos, evidenciando la necesidad de una revisión profunda del sistema de salud en la provincia de Buenos Aires. La medida adoptada por IOMA busca proteger los intereses de sus afiliados, aunque inevitablemente generará un período de transición y adaptación en la prestación de servicios médicos en los distritos afectados.

Mientras tanto, los afiliados de IOMA en estas localidades aguardan con expectativa información sobre cómo se garantizará la continuidad de su atención médica a partir del próximo mes. La obra social provincial se enfrenta ahora al desafío de asegurar una transición fluida y sin interrupciones en la cobertura de salud para miles de bonaerenses.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.