MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Inicia la Cuaresma: un tiempo de reflexión y renovación espiritual

La Iglesia Católica da inicio a un período de 40 días de introspección y preparación para la Semana Santa, marcando un momento crucial en el calendario litúrgico.
05.03.2025 [+]

La Iglesia Católica inicia este miércoles uno de sus periodos más significativos: la Cuaresma. Con la tradicional imposición de cenizas, los fieles dan comienzo a un camino de conversión y preparación espiritual que se extenderá hasta la celebración de la Resurrección de Cristo el próximo 20 de abril.

La ceremonia del Miércoles de Ceniza, contenida en el Misal Romano, representa un momento de profunda trascendencia religiosa. Durante la misa, los sacerdotes bendicen e imponen cenizas sobre la frente de los creyentes, utilizando las palmas bendecidas en el Domingo de Ramos del año anterior. Estas cenizas, rociadas con agua bendita y perfumadas con incienso, simbolizan la fragilidad humana y el llamado a la penitencia.

Puede Interesarte:

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Esta práctica tiene raíces ancestrales que se remontan a la Iglesia primitiva. Originalmente, los fieles se cubrían la cabeza con cenizas como un acto de humildad y preparación para recibir el Sacramento de la Reconciliación. Con el paso de los siglos, la tradición evolucionó hasta convertirse en un ritual litúrgico fundamental.

La Cuaresma adquirió su sentido penitencial aproximadamente cuatro siglos después de Cristo. Será a partir del siglo XI cuando la Iglesia en Roma formalice la imposición de cenizas como el inicio de este período de reflexión. Durante la ceremonia, los sacerdotes imponen las cenizas después de la homilía, con la posibilidad de que los laicos colaboren en el ritual.

Al colocar las cenizas, los ministros pronuncian frases bíblicas de profundo significado espiritual: “Acuérdate que eres polvo y en polvo te convertirás” o “Conviértete y cree en el Evangelio”. Estas palabras invitan a los creyentes a una profunda introspección sobre su existencia y compromiso religioso.

Las diferentes comunidades parroquiales prepararán celebraciones especiales para marcar este tiempo litúrgico, invitando a los fieles a un proceso de transformación interior y renovación espiritual durante estos 40 días que preceden a la Semana Santa.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

El frío se siente más donde falta voluntad

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes acelera una obra estratégica que mejorará el servicio cloacal y permitirá nuevas conexiones

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.