MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Inflación en descenso: precios mayoristas marcan un freno en el alza económica

Los precios mayoristas muestran un declive que podría influir en la inflación, brindando un respiro en el panorama económico.
20.03.2024 [+]

En un escenario donde la estabilidad económica es vital, el reciente informe del INDEC revela un panorama alentador: los precios mayoristas anticipan una disminución en la inflación para este mes. La suba, que alcanzó el 10,2%, representa un descenso de 8 puntos en comparación con enero. Este freno en el aumento de los precios ha sido generalizado, salvo en el ámbito energético.

La actual situación política, cargada de complejidades, demanda resultados positivos en el ámbito económico. Es por ello que la moderación en los precios mayoristas, considerados indicadores adelantados de la inflación minorista, genera expectativas favorables para el Gobierno.

El índice de precios minoristas internos (IPIM) registró un aumento del 10,2%, evidenciando una ralentización considerable en comparación con el mes anterior. Esta desaceleración fue generalizada, con la excepción del sector de Energía, que experimentó un significativo aumento del 143%, contribuyendo con 1,8 puntos porcentuales a la inflación mayorista.

Este declive en el IPIM ha sido una tendencia en los últimos meses, con aumentos del 18% en enero y del 54% en diciembre, siempre en términos intermensuales. En comparación con el año anterior, la variación alcanza el 329,9%.

Paralelamente, el Índice de Precios al Consumidor (IPC), referente clave de la inflación, también muestra un proceso de desaceleración. Desde su pico en diciembre, con un aumento del 25,5%, ha descendido al 20,6% en enero y al 13,2% en febrero. A pesar de esto, mantiene un incremento interanual del 276,2%.

Los expertos debaten sobre la posibilidad de que esta tendencia a la baja se mantenga en marzo, un mes tradicionalmente marcado por aumentos debido al reinicio del ciclo escolar y otras actividades. Aunque este factor podría ejercer presión al alza, la recesión económica podría contrarrestarlo, actuando como un elemento estabilizador en el panorama económico.

Las proyecciones de consultoras como Eco Go sugieren que la inflación en marzo rondará el 13,5%, similar a la de febrero. Respecto a la relación entre el IPIM y el IPC, la consultora LCG señala que, si bien la inflación mayorista ha superado a la minorista desde diciembre pasado, esta brecha se está reduciendo gradualmente.

En términos generales, se espera que la inflación mayorista muestre cierta moderación en los próximos meses, aunque se advierte que este resultado estará sujeto a posibles ajustes en tarifas y cambios en el tipo de cambio.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Sin obras y con dudas sobre el agua, vecinos reclaman controles municipales en los pozos de Mercedes

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Más Noticias

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.