MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Indignación en Salta: varios concejales y hasta un diputado y un intendente se anotaron para cobrar el IFE

Crece el escándalo en Salta luego de que se diera a conocer que 52 funcionarios, entre ellos concejales y municipales, se habían registrado para cobrar el beneficio IFE (Ingreso Familiar de Emergencia).
24.07.2020 [+]

La primer denuncia se realizó a Héctor Cari, concejal salteño, a quien acusaron de haber percibido el Ingreso Familiar de Emergencia, bono que está destinado primeramente a todas aquellas personas que se encuentren afectadas por la pandemia y no poseen un solvento económico.

Tras esta denuncia al concejal Héctor Cari, la fiscal Verónica Simesen de Bielke tomó cartas en el asunto y abrió una causa por ''fraude a la administración pública'' en el Juzgado de Garantías N°4, una vez realizada la investigación se pudo corroborar que el concejal había cobrado el primer bono IFE y ahora está en espera del segundo pago.

Puede Interesarte:

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

La investigación siguió su curso y se realizó un cruzamiento de datos entre los funcionarios de la provincia, finalmente se descubrió que 52 funcionarios se habían anotado para cobrar este plan. Si bien algunas de las solicitudes fueron rechazadas, hay casos en los que el segundo pago ya se encuentra listo ''para hacerse efectivo''.

Los funcionarios públicos no pueden acceder a este beneficio y Cari no sería el único. Varios medios locales que advierten que distintos funcionarios intentaron acceder al IFE. La mayoría son concejales, pero en la lista también figura un diputado y el intendente de El Quebrachal, en el departamento de Anta.

Según informó Infobae, entre las personas que cobraron el IFE se encuentran: ''Mónica Melisa Gonzalez (FS), de San Lorenzo; Carlos Cornel, de El Carril; Gabriel Elizabeth Cazon (PJ), de Aguas Blancas; Nicolasa Maras, de Los Toldos (PV) y Santos Ariel (PTP), de Rivadavia Banda Norte. Y la lista sigue. De hecho, los concejales Guillermo Aleman y Antonieta Ordóñez, de la Agrupación Democrática Comunal (Adeco) de Aguaray también reconocieron ante el presidente de ese partido comunal haberse inscrito para cobrar el IFE''.

Fuente: Infobae

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.