MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Inconcebible: revelan nuevas denuncias de corrupción en programas de Niñez

La ministra Sandra Pettovello sacude la arena política al descubrir posibles maniobras irregulares en desembolsos destinados a centros de primera infancia.
18.03.2024 [+]

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, continúa desvelando irregularidades dentro de los órganos bajo su supervisión desde diciembre pasado. En esta ocasión, ha destapado posibles actos “defraudatorios” en los fondos destinados al funcionamiento de centros de primera infancia.

Por consiguiente, ha emprendido acciones penales contra los responsables de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF) que estuvieron en funciones entre enero de 2018 y diciembre pasado.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

El descubrimiento surgió durante una auditoría interna, donde se detectaron transferencias millonarias de subsidios sin la debida justificación o con irregularidades en el marco del programa Promoción y Asistencia a Espacios de Primera Infancia.

El programa tenía como objetivo garantizar la nutrición adecuada de los niños, fomentar su estimulación temprana y proporcionar cuidado a aquellos en situación de extrema vulnerabilidad. No obstante, se encontraron fallos en el manejo de los fondos asignados.

La causa ha sido remitida al juzgado federal número 12, a cargo del juez Ariel Lijo, para investigar los presuntos delitos de defraudación al Estado, incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad.

Estas revelaciones llegan en un momento en que la cartera de Pettovello ya está llevando a cabo acciones legales por supuestas irregularidades en la contratación de seguros y otras investigaciones dentro de su jurisdicción.

Puede Interesarte:

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

En este caso en particular, se identificaron irregularidades en un programa que establecía transferencias semestrales de recursos, siendo la propia Secretaría responsable de aprobar las rendiciones de cuentas.

Los subsidios estaban destinados a los Espacios de Primera Infancia (EPI) o Centros de Desarrollo Infantil (CDI), que acogen a niños de entre 45 días y 4 años de todo el país.

“Se otorgaba un primer desembolso, pero para recibir el segundo, se requería la presentación técnica y contable. Sin embargo, observamos rendiciones cuestionadas que no impedían los pagos posteriores”, indicó un informante cercano a Capital Humano.

Las medidas tomadas desde Casa Rosada apuntan a responsabilizar a los funcionarios que no cumplen con las normativas administrativas, asegurando que no afectan el funcionamiento habitual de las instituciones.

El análisis oficial detectó subsidios entregados sin rendición de cuentas en varias organizaciones, como en Santa Fe, donde se mencionan casos como el “Jardín Materno Infantil Municipal N° 3 Sede Zazpe en Rafaela” y el “Convenio Específico Casa Padre Catena, en el barrio Villa Oculta – Caritas Argentina”.

Asimismo, se encontraron irregularidades en jardines maternales e infantiles en la zona oeste del Gran Buenos Aires, como en los números 2 y 3 de la municipalidad de Hurlingham, y en instituciones de Berazategui, La Matanza y General Lavalle, Mendoza.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Más Noticias

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.