MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Impiden la entrada a EE.UU. a Cristina Kirchner y sus hijos por acusaciones de corrupción

Washington toma una decisión sin precedentes contra la ex mandataria argentina, medida que también afecta a sus hijos Máximo y Florencia, así como al ex ministro Julio de Vido.
21.03.2025 [+]

El gobierno del presidente Donald Trump ha decidido imponer sanciones a la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, prohibiéndole el ingreso al territorio norteamericano. Según reveló un alto funcionario del Departamento de Estado al diario La Nación, esta determinación responde a supuestos actos de corrupción vinculados a su gestión como mandataria argentina.

La medida restrictiva no solo afecta a la ex jefa de Estado, sino que se extiende también a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner, y al ex ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, figura clave durante los gobiernos kirchneristas. Esta acción constituye un hecho sin precedentes en la historia bilateral, al ser la primera vez que Washington sanciona formalmente a un ex presidente argentino por causas relacionadas con corrupción.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Fuentes del gobierno estadounidense explicaron que esta decisión refleja “el compromiso del Secretario Rubio bajo la administración Trump de hacer que los corruptos en América Latina rindan cuentas”. La sanción llega después de años de presión por parte de importantes figuras republicanas en el Congreso norteamericano, entre ellos los senadores Marco Rubio y Ted Cruz, quienes habían solicitado reiteradamente medidas contra Fernández de Kirchner debido a las múltiples causas judiciales que enfrenta en Argentina.

Particularmente significativo resulta el hecho de que la administración Biden, pese a las constantes peticiones de los legisladores republicanos, nunca concretó sanciones contra la ex mandataria durante su periodo como vicepresidenta de Alberto Fernández. De hecho, fue el senador Ted Cruz quien formalizó el primer pedido de sanciones mediante una carta enviada a mediados de 2022 al entonces secretario de Estado, Antony Blinken.

Aunque Estados Unidos ha aplicado anteriormente restricciones similares a otros ex presidentes latinoamericanos como Horacio Cartes de Paraguay, Ricardo Martinelli de Panamá y Rafael Correa de Ecuador, estas fueron implementadas bajo el gobierno demócrata de Biden. La actual decisión de la Casa Blanca marca un quiebre significativo que podría impactar profundamente en el escenario político y judicial argentino, considerando las numerosas investigaciones por corrupción que involucran a la ex presidente y a su entorno cercano.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.