MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

IIARRD emite recomendaciones para prevenir accidentes por monóxido de carbono y posibles incendios

Ante la llegada de temperaturas más bajas y un invierno que se pronostica más gélido, el Instituto Interamericano para la Reducción de Riesgo de Desastres (IIARRD) insta a tomar precauciones para evitar casos de intoxicación por monóxido de carbono y situaciones de riesgo.
03.05.2024 [+]

Es importante subrayar que en Argentina aproximadamente 200 individuos pierden la vida anualmente debido a la falta de información y la utilización de equipos deficientes.

Entre las recomendaciones a considerar:

1. Evitar el uso de artefactos que no sean de tiro balanceado en áreas como dormitorios y baños.

2. Apagar las estufas durante la noche y cuando no sean imprescindibles.

3. No utilizar hornallas de cocina ni el horno como medios de calefacción.

Puede Interesarte:

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

4. Realizar revisiones anuales, a cargo de un gasista matriculado, de estufas de tiro balanceado, catalíticas, pantallas infrarrojas, así como también de las salidas de calefones y termotanques hacia el exterior.

5. Verificar que los conductos o rejillas de ventilación no estén obstruidos, garantizando así una circulación adecuada del aire, lo cual resulta crucial y puede salvar vidas.

6. Evitar el uso de braseros o estufas a querosén para calentarse. En caso de emplearlos, apagar y retirar del ambiente antes de ir a dormir, optando por abrigarse con más prendas.

7. Mantener una distancia mínima de un metro entre estufas y calentadores de gas y objetos susceptibles de quemarse, como cortinas, tapicerías o ropa.

8. No dejar velas encendidas sin supervisión ni durante el sueño.

9. Mantener los fósforos y encendedores fuera del alcance de los niños.

Además, es fundamental reconocer los síntomas comunes de intoxicación por monóxido de carbono, tales como dolor de cabeza, náuseas, vómitos, mareos, debilidad, fatiga y pérdida de conocimiento. En concentraciones elevadas, este gas puede provocar la muerte en cuestión de minutos.

Puede Interesarte:

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

Ante la manifestación de estos síntomas, es imperativo ventilar los ambientes abriendo puertas y ventanas y retirar a las personas del área contaminada. Se recomienda dirigirse al hospital más cercano o contactar con los servicios de emergencia locales. Actuar con prontitud frente a cualquier indicio puede ser determinante para salvar vidas y prevenir complicaciones futuras.

Virginia Laino, Presidenta del IIARRD, subrayó la importancia de adoptar precauciones rigurosas al momento de calentarse, enfatizando que una respuesta rápida ante cualquier señal de alarma puede ser crucial para evitar tragedias y secuelas a largo plazo. Asimismo, señaló la posibilidad de que, dadas las circunstancias económicas y sociales actuales, muchas personas busquen alternativas más económicas pero menos seguras para calefaccionarse.

Por último, se enfatiza la importancia de mantener ambientes bien ventilados no solo para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono y posibles incendios, sino también para evitar la propagación de diversas enfermedades virales típicas de la temporada invernal.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.