MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Hugo Pizzi: “Si una persona tuvo Covid-19 y luego es vacunada, queda con inmunidad permanente”

Mientras continúa la campaña de vacunación contra el Covid-19 en Argentina y el mundo, aparecen nuevos estudios sobre las recientes vacunas creadas contra la enfermedad, junto a nuevos temores y dudas.
07.06.2021 [+]

El epidemiólogo se refirió a nuevos estudios que brindaron información sobre la Sputnik V.

En este sentido, el conocido epidemiólogo Hugo Pizzi aseguró que “si una persona que tuvo Covid-19 es vacunada, queda con inmunidad permanente”.

“Los estudios sobre las vacunas nos dejaron varias respuestas; se hicieron investigaciones sobre la vacuna rusa y se llegó a la conclusión de que cuando se vacuna con una sola dosis de Sputnik V -y se evalúa la cantidad de anticuerpos que producen esas personas- esa población está protegida hasta en un 85%”, dijo.

Puede Interesarte:

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Y luego señaló que con la segunda dosis, “se llega al 99,56% de la cobertura”.

En una entrevista el infectologo indicó que: “En otro trabajo que se hizo se infiere que la persona que padeció la enfermedad por Covid-19, si es vacunada después de su recuperación, cuando ya está estable, armónica y generó anticuerpos, -y hay muchos estudios que lo avalan- queda con inmunidad permanente. Cuando una persona se enferma, lo que ingresa al organismo son millones y millones de partículas del virus entero, que el paciente puede ser que se muera o se recupere”.

El médico explicó que cuando una persona “se recupera produce una serie de anticuerpos que quedan en la médula, en distintos linfocitos y demás, y esto es denominado recuerdo inmunológico”.

Luego, agregó: “Cuando a esa persona se la vacuna, se le aplica un fragmento, un trocito del virus, la ‘coronita’ o proteína S, y ahí el organismo pega un salto, reafirma el recuerdo inmunológico y los famosos linfocitos quedan siempre presos para identificar a ese mismo virus en el momento que sea, por siempre”.

Fuente: Diario El Zonda

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.