MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Gran avance de científicos argentinos para lograr que el sistema inmune no deje entrar al coronavirus

El trabajo es resultado de más de siete meses de investigación de expertos institutos pertenecientes a la Universidad Nacional de La Plata y a la UBA.
17.03.2021 [+]

Un equipo interdisciplinario compuesto por investigadores del Conicet logró generar anticuerpos monoclonales, es decir proteínas que utiliza el sistema inmune para identificar y neutralizar agentes extraños como virus y bacterias, específicos de las proteínas “S y N” del SARS-CoV-2, el virus causante del coronavirus. Estos anticuerpos, obtenidos en ratones, fueron purificados y caracterizados, y se comprobó que uno de ellos -el denominado anti-RBD- tiene poder neutralizante sobre el virus, es decir que es efectivo para bloquear su ingreso a las células del organismo.

Puede Interesarte:

Martiniano y la carta que interpela al presidente: el grito de una madre por la discapacidad

Este avance es el resultado de más de siete meses de trabajo conjunto entre expertos de distintos institutos pertenecientes a la Universidad Nacional de La Plata y a la UBA.


“La técnica de obtención de anticuerpos monoclonales tiene una larga y conocida historia en inmunología. Fue la utilizada por el científico argentino César Milstein, Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1984, y en nuestro instituto trabajamos en este método desde hace más de 30 años”, explicó Guillermo Docena, investigador del CONICET en el Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP, Conicet-UNLP), y uno de los responsables del equipo.

“Logramos generarlos, caracterizarlos y ver cuál es su capacidad de neutralización. La importancia de lo que hallamos radica en que uno de estos anticuerpos, el anti-RBD, logró bloquear el ingreso a las células blanco del seudovirus similar al SARS-CoV-2 que usamos en los ensayos, es decir que se trata de un anticuerpo de tipo neutralizante, algo que se pudo probar mediante el trabajo del equipo del doctor Alejandro Aiello, del CIC”, añadió el especialista de acuerdo a un documento del Conicet.

Puede Interesarte:

Tragedia en la Ruta 5: investigan la muerte de una joven de 23 años tras un siniestro vial

El avance se configura como muy promisorio en la búsqueda de estrategias para contrarrestar los efectos de la pandemia y los investigadores consideraron que sus trabajos pueden tener un impacto importante.

“En principio, disponemos de las herramientas necesarias para desarrollar ensayos de detección y cuantificación de antígenos virales, es decir las sustancias que inducen la respuesta inmunitaria del organismo. Estos ensayos serán empleados como complemento del PCR (Reacción en Cadena Polimerasa, por sus siglas en inglés) para el diagnóstico del COVID-19”, subrayó Martín Rumbo, director del IIFP.

Los responsables

En el trabajo participaron el Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP, Conicet-UNLP), el Centro de Investigaciones Cardiovasculares “Dr. Horacio Eugenio Cingolani” (CIC, Conicet-UNLP) y el Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (Cindefi, Conicet-UNLP), en colaboración con el Grupo Covid Exactas de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (FCE, UNLP) y el grupo AntiCovid de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEN, UBA).

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Martiniano y la carta que interpela al presidente: el grito de una madre por la discapacidad

Zubeldía, la tercera opción que empieza a tallar en el tablero electoral mercedino

Tragedia en la Ruta 5: investigan la muerte de una joven de 23 años tras un siniestro vial

Vecinos por Mercedes recorrió barrios y denuncia abandono: “Hay chicos que no llegan ni a dos comidas al día”

Elecciones 2025: ahora podés opinar sobre cada candidato en MercedesYA

Mercedes vivió unas vacaciones de invierno con fuerte participación vecinal y un número que llama la atención

¿Ya conocés a los candidatos locales?

ELECCIONES 2025

Comparativa de apoyos por lista

Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 72 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.

1°

Vecinos por Mercedes

2°

La Libertad Avanza

3°

Somos Buenos Aires

4°

Potencia

5°

Fuerza Patria

6°

Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad

7°

Es con vos es con nosotros

8°

Partido Política Obrera

9°

Partido del Trabajo y la Equidad

10°

Unión Liberal

10°

Unión y Libertad

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Crece la preocupación por casos de triquinosis en la provincia: ya son 40 en lo que va del año

A los 48 años, Máximo Kirchner todavía espera que su mamá le diga qué hacer

Acusan a un hombre de someter sexualmente a su abuela de 80 años en Santiago del Estero

De cuánto será la jubilación mínima en agosto y quiénes recibirán el bono extra

Cuál es el monto máximo que podés tener en Mercado Pago sin que ARCA te investigue

El Aeroclub Mercedes denuncia maniobras irregulares de un grupo de paracaidistas

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.