MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

FUERTE CRITICA POLICIAL AL PODER POLITICO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Denunciaron que la reforma policial “fue una pantalla para disimular el estrepitoso descalabro provincial provocado por la ineptitud y la corrupción”. Ayer se alejó Frutos
05.07.2002 [+]
“La Policía cumple órdenes, está formada para que así sea, y si no lo hace, es sancionada”.

El Círculo de Oficiales y Suboficiales de la Policía Bonaerense denunció ayer que los incidentes ocurridos la semana pasada en Avellaneda “fueron planeados (por el poder político de turno) para provocar el caos”, y afirmó que “la reforma policial fracasó y sólo sirvió para ocultar deficiencias en el Gobierno bonaerense”.
El Círculo de Oficiales de la Policía provincial; el Círculo de Suboficiales y Tropa; el Centro de Jefes y Oficiales Retirados del Servicio Penitenciario, y el Consejo Permanente de Comisarios Generales de esa fuerza provincial, formularon estos conceptos en una “carta abierta a la dirigencia política y a la opinión pública”, publicada ayer en el diario Hoy.
Este es el segundo planteo crítico por parte de policías bonaerenses hacia las autoridades que tuvieron a su cargo la reforma de esa fuerza durante la década del ‘90, y que se concreta tras la represión policial de la semana pasada, que derivó en el descabezamiento de la Departamental Lomas de Zamora y en el recambio de la jefatura del Ministerio de Seguridad.
El otro cuestionamiento lo realizó el titular de la jefatura departamental de Quilmes, comisario mayor Julio Frutos, quien responsabilizó al presidente Eduardo Duhalde por no haber finalizado la reforma policial cuando estaba a cargo del Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Según indicaron fuentes policiales, ayer Frutos pidió licencia por enfermedad, lo cual resulta altamente llamativo.
José Llorens, vicepresidente del Círculo de Oficiales de la Policía bonaerense, consideró que “hay falencias tremendas en la dirigencia política. Se han dedicado a lo cosmético, evitando tocar temas de fondo”, denunció, y agregó: “La Policía cumple órdenes, está formada para que así sea, y si no lo hace, es sancionada”.
También criticó los dichos del gobernador Solá durante el acto de asunción de Juan Pablo Cafiero como ministro de Justicia y Seguridad. “El Gobernador no puede decir que la vida de los civiles vale más que la vida de los policías”, señaló.
Aunque las críticas hacia el poder político se hicieron sentir recién ayer, a partir de la publicación de una solicitada en este matutino, se viene informando que desde principios de la presente semana diversos sectores de la fuerza se encuentran en estado deliberativo, al tiempo que el malestar crece de la mano de la disconformidad con la designación de Cafiero, los reproches oficiales hacia la institución, y la demora en designar al sucesor de Ricardo Degastaldi.
Desde el Gobierno se le restó importancia al reclamo. Un vocero directo de Solá informó: “Hablamos con varios altos jefes policiales y la fuerza está activa y en orden”.
La solicitada comienza lamentando la violencia registrada el 26 de junio, en Avellaneda, que terminó con la muerte de dos piqueteros.
También plantea la posibilidad de que haya existido detrás un plan para generar esa situación, aunque no se identifica a los autores de ese plan.
“De las imágenes y fotografías captadas por los medios es posible observar fragmentos de los sucesos que permitirían deducir que los desórdenes responderían a un plan urdido, con fines inconfesables, por parte de algunos sectores para crear el caos y la desunión”, destacaron las entidades que agrupan a policías bonaerenses.
“La tan publicitada reorganización policial ha fracasado y queda al descubierto que se trató de una pantalla para disimular el estrepitoso descalabro provincial provocado por la ineptitud y la corrupción”, finalizaron.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Cafiero se toma su tiempo

El ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Juan Pablo Cafiero, sigue sin brindar datos acerca de quién será el reemplazante de Ricardo Degastaldi al frente de la Policía provincial. Desde hace cinco días se aguarda que el Gobierno defina este tema considerado crucial, aunque las autoridades quieren asegurarse de que el oficial designado “tenga su foja de servicios bien limpia”. Como viene informando este diario, entre los candidatos a suceder a Degastaldi suenan el comisario inspector (CI) Roberto Savasta, el comisario general (CG) José Quinteros, (el retirado) Edgardo Mastandrea, el comisario mayor (CM) Julio Frutos, y el CG Esteban Lamardo, además del CI Raúl Onorato, entre otros. Todo indica que Cafiero aguardará un poco más para definir al nuevo jefe policial.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.