MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Fue lanzado el Plan Federal Casas de Justicia para todos los municipios del país

En el acto estuvo presente el intendente municipal, Carlos Selva, quien volvió expectante ante la posibilidad de que nuestra ciudad pueda contar con un centro de asistencia jurídica y social gratuita para la comunidad.
14.04.2005 [+]
El intendente Selva junto a los jefes comunales presentes en el acto de lanzamiento.

En el día de ayer, en la sede del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, al frente del Dr. Horacio Rosatti, se realizó el lanzamiento oficial del Plan Federal Casas de Justicia, ante la presencia de varios intendentes de todo el país, entre los que se encontraba presente el primer mandatario local, Carlos A. Selva.
Vale decir en primer lugar, que el Ministerio de Justicia, a través de su secretaría de Política Judicial y Asuntos Legislativos, hacia fines de 2003, suscribió un convenio con Jefatura de Gabinete de Ministros, en el marco del Programa de Modernización del Estado, para la formulación de un modelo de gestión para la puesta en funcionamiento de Casas de Justicia.
Pero, ¿qué son las Casas de Justicia?. Son centros de asistencia jurídica y social gratuita para la comunidad, que tienen por objeto informar y orientar a los consultantes (sobre todo a aquellos de más bajos recursos), sobre los derechos que los asisten y las vías institucionales para hacerlos valer, y ofrecerles métodos alternativos para la solución de conflictos, con el fin de contribuir a la construcción de una convivencia pacífica y lograr una mejor calidad de vida, dado que el acceso a la justicia es un derecho fundamental y esencial en una sociedad democrática y es un deber del Estado asegurarlo. Este derecho consiste en la igual posibilidad de todas las personas de acceder a los procesos de defensa y realización de derechos de una manera adecuada y oportuna. Es por eso que las Casas de Justicia son una forma distinta de dar respuesta a la problemática del acceso a la justicia, y a través de ellas se busca brindar a la comunidad alternativas jurídicas y sociales adecuadas, económicas, rápidas y oportunas, previas y distintas a la vía judicial, con el fin de prevenir los conflictos o dar una solución legal a los conflictos ya existentes.
Dentro de los objetivos específicos del Plan, se encuentran la ampliación de alternativas disponibles para el acceso efectivo a la justicia; generar en la gente la plena conciencia de sus derechos, individuales y colectivos y el modo de hacerlos valer. Utilizar formas alternativas de resolución de conflictos; prestar servicios jurídicos y sociales efectivos y de alta calidad y desarrollar Casas de Justicia en todas las provincias y regiones del país.

Puede Interesarte:

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

El aporte del ministerio

En caso de que un Municipio desee contar con una Casa de Justicia, el Ministerio de Justicia aportará la instalación y utilización de sistemas informáticos diseñados especialmente al efecto, que incluye entre otras cosas los datos del consultante y el eventual convocado implicados en el caso, información histórica del mismo, instituciones a las que se derivó un caso, etc. Además el software cuenta con un buscador de fácil acceso para los profesionales, de forma tal que puedan rastrear los casos de manera rápida y efectiva.
Por otra parte el Ministerio aporta la capacitación inicial a los profesionales que desempeñarán funciones en la Casa. También se ocupa de realizar las auditorías a los fines de monitorear el correcto funcionamiento de las Casas y determina de manera exclusiva, los ajustes al modelo que correspondan. Finalmente, el Ministerio se encargará de financiar los costos del personal de las Casas y de los equipos informáticos y de telecomunicaciones necesarios para el funcionamiento.

El porte de los Municipios

En lo que respecta a los Municipios de las localidades en las que se instalan las Casas, tienen a su cargo facilitar el inmueble y el mobiliario necesarios, y de acuerdo con ciertos estándares. También asume todos los gastos relacionados con el mantenimiento de ese inmueble (gas, luz, teléfono, seguridad y limpieza). Para ello suscribirá un convenio con el Ministerio, donde conste la sesión gratuita, el uso del inmueble y el mobiliario.
Todos los servicios que se prestarán en la Casa, se caracterizan por ser gratuitos, oportunos, efectivos e inmediatos y los servicios que se brindan son: orientación, asistencia jurídica, mediación, atención social y derivación con seguimiento.
Sí quedó en claro que habrá municipalidades que en un principio tendrán prioridades de poner en funcionamiento las casas, y en este sentido el intendente Carlos Selva, acompañado en el día de ayer por el Director de Legales Dr. Roberto Flores y el Director Administrativo de la Secretaría de Gobierno, Dr. Sergio Apezteguía, manifestó un sumo interés en iniciar los trámites correspondientes y registrarse ante el Ministerio, para que en nuestra ciudad pueda llegar a funcionar una Casa de Justicia.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 116 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Trump despliega buques de guerra frente a Venezuela y crece la respuesta militar de Maduro

Ignacio de Jauregui llega a Mercedes con eje en la libertad económica

Milei logró blindar el veto a la ley de jubilaciones

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.