MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Francisco desilusionado con Juan Grabois y la izquierda argentina

El Papa Francisco, según informó el periodista argentino Luis Majul, se encuentra profundamente decepcionado con aquellos que se presentan como sus "representantes" en Argentina.
03.06.2024 [+]

En el contexto argentino, diversas “organizaciones sociales” presumen de tener una estrecha relación con el pontífice. Durante los gobiernos kirchneristas, figuras como Juan Grabois actuaban como voceros del papa Francisco. Sin embargo, estos dirigentes, a menudo vinculados a los sectores cercanos a Cristina Fernández de Kirchner, también operaban en el ámbito político.

El discurso parecía coherente: el papa Francisco siempre se ha manifestado a favor de los más necesitados, y estos líderes políticos se mostraban como defensores de los pobres y representantes del papa en Argentina, país que Bergoglio no ha visitado desde que asumió como líder de la Iglesia Católica.

No obstante, según Luis Majul, Bergoglio estaría preocupado por las revelaciones judiciales y auditorías sobre las organizaciones sociales y comedores populares. Muchas de estas organizaciones habrían utilizado recursos para beneficio propio y habrían forzado a los más vulnerables a manifestarse políticamente, bajo la presión de estos dirigentes kirchneristas.

Durante su programa en El Observador, Majul comentó que el papa Francisco ha solicitado “mucha información” al Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello. El periodista aseguró que el papa se siente desilusionado y traicionado por aquellos que decían representarlo en nuestro país.

Majul también mencionó que la indignación de Francisco podría alcanzar a los llamados “curas villeros”, sacerdotes que trabajan en las villas argentinas y que a menudo se identifican como fervientes kirchneristas.

La preocupación del papa está relacionada con los escándalos emergentes sobre las organizaciones que habrían vendido alimentos y recursos proporcionados por el Estado, destinados a los grupos vulnerables. Según Majul, Francisco habría contactado a un alto funcionario del ministerio para obtener toda la información relevante sobre estos recientes escándalos.

El periodista advirtió: “Yo les diría a los jueces y fiscales que creen tener una línea directa con el papa Francisco, que no se confíen demasiado. No piensen que protegiendo a los Grabois de la vida harán buenas migas con el papa, ya que esto podría cambiar de la noche a la mañana”. Esta referencia al dirigente K Juan Grabois subraya el manejo de grandes sumas de dinero público por estas “organizaciones sociales” hasta la llegada del actual gobierno.

La cuestión ahora es si el papa Francisco ha descubierto que fue utilizado políticamente por el kirchnerismo en más de una ocasión. ¿Es posible que alguien con la astucia política necesaria para liderar la Iglesia Católica haya desconocido estos hechos?

En los próximos días, se espera que estos enigmas se aclaren. Por ahora, Francisco sigue de cerca los escándalos relacionados con los funcionarios del gobierno de Milei y empieza a sospechar de sus antiguos aliados.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.