MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

FOLKLORE BUENOS AIRES EN LA FIESTA DEL SALAME

En el marco de la 34º Fiesta Nacional del Salame Quintero, se producirá el desembarco de la marca Folklore Buenos Aires dependiente del Instituto Cultural provincial. Este espacio de encuentro para agentes vinculados a la industria musical tendrá su desarrollo en el mismo predio de la fiesta.
07.09.2008 [+]
Tonito Villar y N. Farías Gómez secundan al presidente del Instituto Cultural, J. C. Damico. La marca Folklore Buenos Aires baja a Mercedes desde su lanzamiento (foto).

Por tercera vez en el año la Provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Cultural, baja la marca Folklore Buenos Aires, y esta vez le tocó a Mercedes, organizadora de la Fiesta Nacional del Salame Quintero, sin dudas una de las más importantes que tiene el país dentro de la provincia. Es por ello que Folklore Buenos Aires pretende llegar a todos los artistas locales y de la zona y por que no del país, que visiten la fiesta a través de sus actividades, que se desarrollarán a lo largo de los tres días. Aqui les presentamos el programa.
Programa: Tercera Parada en el Circuito de Festivales

Puede Interesarte:

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Programación

Viernes 12/09

15hs: Apertura del Espacio
15.30hs a 16.45hs: Derechos de autor, derechos asociados y sociedades de gestión en el sector de la música a cargo de Pablo Máspero, CAPIF.
17hs a 18.30 hs: Management discográfico (Conferencia) a cargo de Afo Verde, SonyBmg. Modera: Sebastián Schonfeld, Coordinador de Marca Folklore Buenos
Aires, DIC-ICPBA.

Espacio de Negocios

Funcionara en un espacio físico paralelo y conjunto al Auditorio. Se realizarán reuniones de agenda libre y rondas de negocios de negocios.

La actividad el día viernes 12 se desarrollará de 15 a 19 hs, las reuniones; deben ser solicitadas con anticipación y tienen una duración de 20 minutos.

Sábado 13/09

11 a 13hs: Herramientas básicas para emprendimientos productivos de base cultural a cargo de Miguel Payo, Dirección de Industrias Creativas y Cristián Arce.
Producción de conciertos y festivales de música a cargo de Germán Bermant y Alejandro Antico, Eurínome/Folklore Buenos Aires. Programación de Festivales y construcción de públicos a cargo de Ricardo Salton, Ámbito Financiero / Revista Noticias / UNL y Hernán Gutiérrez, Booking and Management.
15 a 17hs: Planteos básicos para que los emprendimientos productivos de base cultural resulten sustentables. A cargo de Miguel Payo, Dirección de Industrias Creativas. Gestión de Sellos independientes. A cargo de Nicolás Falcoff, Suramusic y Cristian Arce, Típica Records. Autogestión y autoproducción musical ejecutiva a cargo de Sami Abadi. Inserción en el circuito de festivales folklóricos / Management de Artistas Folklóricos a cargo Hernán Gutierrez, Booking and Management y Paula Rivera, PR producción y management.
17 a 19hs: Curación, construcción de catálogos y selección de artistas. Nicolás Falcoff, Suramusic y Cristian Arce, Típica Records. Modera: Nicolás Wainszelbaum, Director de Industrias Creativas - ICPBA.

Puede Interesarte:

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Espacio de Negocios

Funcionara en un espacio físico paralelo y conjunto al Auditorio. Se realizaran reuniones de agenda libre y rondas de negocios de negocios. La actividad del día sábado 13, se desarrollará de 11 a 13 hs y de 16 a 19.30 hs, las reuniones deben ser solicitadas con anticipación y tienen una duración de 20 minutos.

Domingo 14/09

11 a 13hs: Planteos básicos para que los emprendimientos productivos de base cultural resulten sustentables. A cargo de Miguel Payo, Dirección de Industrias Creativas y Nicolás Falcoff, Suramusic. Producción de espectáculos independiente y autogestionada a cargo de Sami Abadi y Paula Rivera o Industria y Periodismo especializado. La relación de la prensa con los diferentes actores del negocio, a cargo de Alejo Smirnoff, Prensario y Ricardo Salton.
13 a 14.30hs: El Tango y la Música Criolla. Orígenes y desarrollo. Entrevista abierta a Antonio Rodríguez Villar, Presidente de la Academia de Folklore de la República Argentina, a cargo de Marcelo Simón, Radio Nacional Folklórica.

Espacio de Negocios

Funcionara en un espacio físico paralelo y conjunto al Auditorio. Se realizaran reuniones de agenda libre y rondas de negocios de negocios. La actividad del día domingo 13, se desarrollará de 11 a 14.30hs, las reuniones deben ser solicitadas con anticipación y tienen una duración de 20 minutos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.