MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Fiesta Nacional del Salame Quintero: lo que no fue, lo que puede ser

Este fin de semana, primero de septiembre, la pandemia impidió a los mercedinos realizar la Fiesta Nacional más importante de la ciudad. De aquella cifra récord de asistentes del 2019 a esta realidad; donde para repetirla de esa forma, habrá que esperar al menos hasta el año que viene. Lo que puede pasar en octubre.
06.09.2020 [+]
Esta fiesta récord del año pasado perdurará en el recuerdo, tal vez hasta el año que viene. (Foto Prensa Municipal).

Hace exactamente un año, la imagen aérea que ilustra esta nota, le mostraba a un país entero lo que significa la Fiesta Nacional del Salame Quintero en la ciudad de Mercedes, Buenos Aires; la más importante sin dudas del calendario turístico de la ciudad, donde miles de visitantes a lo largo de tres días, vienen a degustar de nuestros mejores productos y a conocer a los verdaderos protagonistas del evento: los productores que elaboran el chacinado de mayor calidad argentina.

Los primeros días de septiembre se estipularon como fijos en el calendario turístico de la ciudad para realizar la fiesta; por lo tanto, este fin de semana 4, 5 y 6 de septiembre de 2020 se debería haber llevado a cabo esta fiesta, que interrumpió la pandemia de coronavirus. Pasó un año de la última y quizá debamos esperar un año, para realizar la siguiente con presencia de turistas de todas partes del país, con toda la nostalgia que ello significa para nuestros vecinos; porque el salame quintero es nuestro producto orgullo.

Esta semana, el anuncio del reinicio de las aperturas de locales gastronómicos con sus protocolos respectivos, quizá sea un adelanto de lo que pueda llegar a suceder con la Fiesta; que de poder realizarse, solamente será exclusiva de quienes residan en la ciudad.

Si bien las autoridades municipales no han realizado anuncio oficial alguno, sí dejaron entrever la posibilidad de que la fiesta pueda realizarse en el polo gastronómico de Tomás Jofré, exclusiva para mercedinos, donde protocolo de seguridad mediante, los productores, artesanos y todo el arco que compone el sector turístico, puedan al menos tener una chance de recuperar algo de lo mucho que perdieron. Las reaperturas recientes del sector gastronómico, abarcaron los restaurantes en Jofré.

Pero la gran Fiesta, la del récord absoluto de asistentes, la del escenario mayor “Angel Cabral”, la de la consagración del productor del año, la de los patios de comida, la de los patios folklóricos, deberá esperar un tiempo. Dependiendo de lo que esta pandemia a nivel mundial nos depare. Nuestra Fiesta al país y al mundo, será para el año que viene.

Este fin de semana se cumplió un año de aquella inolvidable del 2019; que rompió todos los récord imaginados. Que raro que es pensar que desde este primer fin de semana de septiembre que se termina en 2020, faltará un año para que vuelva a brillar como siempre lo hizo; aunque se pueda reemplazar en parte quizá, en el mes de octubre con una celebración local. Aquí te estaremos esperando.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.