MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Fernando Báez Sosa: comienza hoy el juicio contra los ocho rugbiers

Finalmente este lunes comienza el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, el joven que fue asesinado a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell. En las últimas horas, las calles aledañas a la Unidad Penal 6 de Dolores fueron valladas por completo.
02.01.2023 [+]

Las audiencias comenzarán este lunes 2 de enero y se desarrollarán a lo largo de 22 jornadas. Sin embargo, el cronograma podría modificarse a partir del número final de testigos que declaren.

En el arranque del debate, la intención de la defensa es que los imputados no brinden declaración y la posibilidad de que lo hagan luego será evaluada una vez agotada la lista de testigos. Los ocho están imputados por “homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Según fuentes cercanas a la defensa, los acusados seguirán de manera presencial cada audiencia. En la jornada inicial presentarán su acusación los fiscales y la querella, mientras que después presentará sus argumentos el abogado Hugo Tomei, defensor particular de los imputados desde el comienzo de la causa.

Finalizadas las intervenciones de las partes, declararán como testigos en la primera jornada únicamente Graciela Sosa Osorio y Silvino Báez, padres de Fernando.

Fabián Améndola, abogado de la familia de Fernando Báez Sosa, señaló en diálogo con TN este domingo: “Ninguno de los ocho nunca dijo nada en relación con el hecho por el que están imputados. Se pusieron de acuerdo para cometer el homicidio, y eso se puede advertir a partir de la visualización no solo de las imágenes, sino también de los testimonios de las personas que estaban ahí”. En este sentido, agregó: “No hay otro tipo de pena para este delito que no sea la prisión perpetua”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Más Noticias

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.