MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Faltante de gasoil: el campo no encuentra solución y se complica la cosecha que mayor cantidad de divisas aporta al país

En plena cosecha de soja y maíz falta gasoil en las estaciones de servicio de la Pampa Húmeda. Los camioneros ya están buscando pueblo por pueblo y donde encuentran hay racionamiento, con la venta de solamente cupos de 100 litros por camión.
13.05.2022 [+]

En la zona centro de la provincia de Buenos Aires, ante el faltante, llegan a pedir hasta $190 por litro por el gasoil común. El diesel premium cuenta con mayor existencia con un precio base de casi $170, aunque esto aseguran los camioneros le resta rentabilidad.

Juan Carlos “Cali” Thouluc, camionero autoconvocado con base en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, aseguró a este medio que el transporte de camiones “sufrimos un aumento importante el gasoil lo pagamos 112 a 117 pesos por litro, y ahora tenemos que pagar 130 pesos. Pero lo malo es que no hay gasoil común para cargar”. Por ello para los camiones no quedaba otra que optar por el gasoil premium. En Bahía Blanca, las estaciones de servicio en sus carteles tienen precios de $126 para el Gasoil 500 y de $167 Infinia Diesel. Comprar el más caro es lo único que queda”, aseguró.

Puede Interesarte:

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

“Pero si lo hacemos nos quedamos sin margen de ganancia en el transporte de carga. Asimismo, más allá del aumento que no lo esperábamos, surge el problema de desabastecimiento de gasoil. Falta por lo menos en toda la provincia de Buenos Aires. Y como falta, en el centro de la provincia, llega a los $180 el litro de gasoil común”, agregó Thouluc, al tiempo que admitió que la situación se repite en Córdoba y Santa Fe.

Por su parte, Luis “Fredy” Simone, presidente de la Cámara de Contratistas Rurales Bonaerenses y también vicepresidente de la Federación Argentina de Contratistas de Maquinaria Agrícola (FACMA), comentó a Infobae que “en la cosecha de granos tenemos la misma situación que los camioneros con respecto a la falta de combustible. Está todo complicado. Hay muy poco gasoil, y además se sigue fraccionando, y a precios de hasta $170, $180 y $190 por litro”.

“Los precios de mercado no concuerdan con los datos oficiales. Quizás los estacioneros creen que si o si tienen que cubrir los costos fruto de la incertidumbre. Tanto a nosotros los contratistas agrícolas que prestamos servicio de cosecha, o con labores en el campo, como a los camioneros tenemos que seguir trabajando, ya que estamos en plena cosecha gruesa”, admitió Fredy Simone.

Además, Simone aseguró que un combustible como el gasoil, que hoy falta, es vital para continuar con la cosecha de soja y maíz en los campos, y su transporte desde allí a los silos, acopios o bien los puertos. “Al día de hoy, ya se recogió del 40 al 50% de la cosecha y enfrentamos muchas dificultades para conseguir combustible para continuar con nuestro trabajo. Igual pasa para la compra de insumos para los equipos agrícolas, tales como cosechadoras, pulverizadoras y fertilizadoras. Faltan insumos como piezas o neumáticos para mantener en funcionamiento los equipos, que en su gran mayoría son importados”, aseguró Simone.

Puede Interesarte:

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

En un comunicado, la dirigencia de Coninagro expresó su preocupación por la falta de abastecimiento, y advirtió que “la situación en sectores productivos es tirante e inquieta la falta de respuestas palpables por parte de la Secretaría de Energía de la Nación y de YPF, luego de que en reuniones presenciales con dirigentes de esta entidad, autoridades de esos organismos se comprometieran a abordar favorablemente este tema”.

Por último, Coninagro recordó que en varias oportunidades plantearon la situación ante la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, y frente a la falta de respuestas presentaron su reclamo al ministerio de Agricultura, que conduce Julián Domínguez. En este contexto, la entidad pidió que “se garantice el suministro de combustible sin sobreprecios”, y planteó como solución a la problemática la utilización de biodiésel: “La capacidad de producción de las aceiteras está ociosa en un 40% y bien podrían producir biodiésel”, señaló el comunicado.

Fuente: infobae

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.