Facundo Molares creía que “la izquierda argentina es un perro que ladra pero que no muerde”

La última entrevista que dio el también reportero gráfico fue a finales de julio pasado, cuando en diálogo con la agencia Télam habló sobre su pasado guerrillero, su militancia en agrupaciones socialistas argentinas y también sobre la situación política actual.
“Duele el sacrificio. No es gratis, perdés todo. Yo no tengo familia, hijos, casa, auto. Nada. Tengo 300 libros que son todos mis bienes. Y un cepillo de dientes que cambio cada tres meses”, comentó el hombre en aquella oportunidad.

Puede Interesarte:
Vigilia por Malvinas: una noche de homenaje y emoción en Mercedes
Su ingreso a las FARC fue cuando tenía ya 25 años y conoció a un representante de esa guerrilla que visitó la Argentina en 2002. Poco después, hizo su primer viaje a la selva colombiana, donde desempeñó diferentes tareas y hasta se lo investigó por presuntos secuestros de políticos locales.
“La izquierda argentina ha perdido los dientes. Hoy no genera ni miedo. Es un perro sin dientes que ladra, pero no te puede morder”, opinó el hombre, que remarcó que “ese perro debe poder asustar” para que el objetivo de “cambiar la sociedad” le llegue “al corazón de un joven y convencerlo”.
En su visión de las cosas, los partidos de izquierda cometieron “un error no forzado” al ceder “el lugar de la rebeldía” para que sea ocupado por otros sectores, de derecha, como el del precandidato presidencial y Líder de La Libertad Avanza, Javier Milei.


Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp