MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Fachadas Mercedinas: ex casa del Doctor Ortiz

Construcción de estilo arquitectónico Neocolonial, cuyo propietario supo ser también el reconocido escribano Robles. El núcleo original de esta residencia, habría sido construido en los primeros años del siglo XX.
13.01.2021 [+]

Desde la Comisión Municipal del Patrimonio Cultural y Natural (CUNA) de la ciudad de Mercedes, en base a un importante relevamiento que se realizó en el año 2002 con el propósito de contribuir para acrecentar y profundizar el conocimiento del patrimonio histórico local, se continúa con la difusión sobre la historia y datos de interés de las fachadas de la ciudad.

Hoy hablaremos de la casa conocida por la morada del Dr. Ortiz y luego supo ser propiedad del escribano Robles, ubicada en la calle 25 entre 12 y 14.

Puede Interesarte:

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

A modo de introducción histórica, según relevamiento realizado en el 2002 sobre distintos edificios arquitectónicos patrimoniales de la ciudad, el mismo resalta que “la arquitectura de nuestras ciudades fue, en especial a partir de la segunda mitad del siglo XIX, una arquitectura de fachada. Era sobre esta epidermis urbana que se depositaban los más variados ropajes de estilo, generalmente vehículos de pompa y figuración, de exaltación de la individualidad y de reafirmación personal, tanto del profesional como de la posición social del comitente”.

Sobre la casa en la cual nos referimos, el documento realizado por profesionales destaca que es “un caso que se verifica con particular contundencia en Mercedes en la adaptación estética y funcional de la casa de patios –una tipología utilizada desde los tipos del dominio hispano- para responder a las nuevas exigencias de confort y europeización de usos y costumbres que comenzó a difundirse en las últimas décadas del siglo XIX”.

Asimismo, sobre la construcción específicamente se menciona que “el núcleo original de esta última residencia, habría sido construido en los primeros años del siglo XX, y la transformación que le otorgó su aspecto actual fue realizada en el año 1927, merced a una “reforma a viejo” encargada por el propietario, Dr. Ortiz, al arquitecto José Marín o Bustos Fernández”.

Puede Interesarte:

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

En cuanto a la última remodelación efectuada, se subraya en el trabajo realizado, que la misma “imprimió a la casa su sabor hispano colonial, con coloridas mayólicas en el zaguán de acceso, rejería de hierro ricamente trabajado, carpintería de madera maciza con marcos integrados, portal flanqueado por medias columnas salomónicas” resaltando además que “sobre los dinteles de las puertas se han dispuesto motivos decorativos afrancesados en sobrerrelieve, con cabezas femeninas, lazos, guimaldas y flores” .

“Por sus características estéticas y tipológicas, esta vivienda constituye un destacado ejemplo de arquitectura residencial en Mercedes, que merece ser preservado” finaliza el relevamiento profesional.

Cabe destacar que el relevamiento en mención fue realizado bajo el apoyo del programa Corporativo “Community Found” de Dupont y coordinado por el equipo de inventario compuesto por los arquitectos Juan C. Doratti, Jorge D. Tartarini, Celina B. Noya y Dora Castañe.

Puede Interesarte:

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Desde la Comisión Municipal del Patrimonio CUNA de Mercedes, reafirman que la finalidad y el objetivo de estas notas, junto a varias actividades, es promover la concientización sobre los bienes patrimoniales que cuenta la ciudad, junto a la necesidad de protegerlos y preservarlos. Asimismo el presidente de CUNA, Arq. Miguel Brady, recordó que se encuentran “abiertos y a disposición, por todos nuestros canales de comunicación, a todos aquellos interesados en conocer y asesorarse sobre posibles propiedades que puedan contar con características de interés patrimonial, histórico y/o cultural, a los fines de acompañar en lo que sea necesario dentro de nuestras posibilidades”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.