MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Evalúan sumar centros de votación para evitar aglomeraciones en las elecciones

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, se reunió con los integrantes de la Cámara Nacional Electoral para analizar de manera conjunta las condiciones necesarias para llevar a cabo las próximas elecciones nacionales.
28.04.2021 [+]
La reunión sirvió para evaluar medidas, entre ellas, incrementar en un 30 por ciento los establecimientos de votación.

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, se reunió este miércoles con los integrantes de la Cámara Nacional Electoral (CNE) para analizar de manera conjunta las condiciones necesarias para llevar a cabo las próximas elecciones nacionales, en momentos en los que se desarrolla la segunda ola de contagios de coronavirus.

El funcionario nacional visitó la sede del órgano judicial y mantuvo un encuentro con sus autoridades para analizar las “complejidades que plantea el desarrollo de las elecciones 2021 en el marco de la pandemia, como así también las medidas posibles para atenuar el riesgo sanitario”.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

La reunión, que contó con la participación del presidente de la CNE, Santiago Corcuera; de su vicepresidente, Raúl Bejas; y del juez de Cámara, Alberto Ricardo Dalla Via; sirvió para evaluar posibles medidas, entre ellas la de incrementar en un 30 por ciento la cantidad de establecimientos de votación afectados a la jornada electoral “con el objetivo de disminuir la concentración de personas y los riegos para autoridades de mesa”.

Según se informó oficialmente, se habló también de protocolos generales que incluyen el cumplimiento del distanciamiento, el uso de barbijos, la higiene de manos y el uso de alcohol en gel durante toda la jornada.

Para ello, se descuenta que se deberán distribuir barbijos a todas las autoridades de mesa y partidarias, kits sanitarios, alcohol en gel y sanitizante para la limpieza de establecimientos.

“Nuestra prioridad es la salud. Hay que tomar todas las medidas y recaudos para cuidar tanto a los que vayan a votar, como a las autoridades de mesa y a todos los miembros de distintos organismos que integran el operativo para la realización de las elecciones”, señaló De Pedro.

De la reunión también participaron la secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco, el secretario de Actuación Judicial, Hernán González, el secretario de Actuación Judicial, Sebastián Schinnel, la secretaria de Cámara, Alejandra Lázzaro y la prosecretaria de Cámara Elena Gómez.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Más Noticias

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.