MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Estos son los cuidados que se deben tener ante la ola de calor

El Servicio Meteorológico Nacional ha pronosticado altas temperaturas para hoy, mañana, pasado y el sábado también, una “ola de calor” por la que es necesario tomar recaudos para mantener la salud.
27.10.2021 [+]

Desde Defensa Civil, recomiendan evitar el “golpe de calor”, que es el aumento de la temperatura corporal con exposiciones prolongadas al sol o por realizar actividades en ambientes calurosos. Esta situación facilita la deshidratación del cuerpo e impide que regule la temperatura por los mecanismos habituales, como la sudoración.

El calor intenso puede traer varias consecuencias para la salud a cualquier edad, pero los grupos de mayor riesgo son los niños y los mayores de 65 años. También deberán tomar precauciones quienes padecen enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, hipertensión arterial, diabetes y/o obesidad.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Recordamos que una “ola de calor” se produce cuando durante 3 días o más las temperaturas máximas y mínimas superan los valores habituales de una localidad. Durante lo que resta de la semana, las temperaturas ascenderían a 35° hasta el sábado. Recién el domingo podrían bajar a 22°.

Los principales cuidados son:

- Protegerse del sol poniéndose sombrero o usando sombrilla.
- Usar cremas de protección solar (SPF en inglés), factor 15 o más.
- Tomar bastante agua antes de comenzar cualquier actividad al aire libre. Tomar agua adicional todo el día.
- Evitar bebidas alcohólicas o muy dulces y las infusiones calientes.
- Evitar comidas muy abundantes; preferir verduras y frutas.
- Programar las actividades vigorosas al aire libre para horas no tan calurosas, como antes de las 10 o después de las 18.
- Evitar actos públicos o juegos en espacios cerrados sin ventilación.
- Usar ropa suelta.
- Consumir alimentos frescos.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Síntomas a tener en cuenta

- sed intensa y sequedad en la boca
- temperatura corporal mayor a 39º C
- sudoración excesiva
- sensación de calor sofocante
- piel seca
- agotamiento
- cansancio o debilidad
- mareos o desmayo
- vértigo
- calambres musculares
- agitación
- dolores de estómago
- falta de apetito
- náuseas o vómitos
- dolores de cabeza
- estado de confusión, desorientación, delirio
- convulsiones

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Si una persona siente mareos o se desvanece, hay que:

- Acostarla en un lugar fresco, bajo techo.
- Se le puede ofrecer una bebida rehidratante, pero nunca infusiones calientes ni muy dulces.
- Un chorro de agua en las muñecas proporciona alivio.

Si la temperatura corporal aumenta, hay que:

- Quitarle la ropa a la persona afectada.
- Pasar una esponja mojada por la cara y, en lo posible, dar un baño corporal con agua helada.
- También es útil utilizar paños fríos y bolsas de hielo en la cabeza.

Los ancianos y quienes trabajan en ambientes calurosos y húmedos tienen mayor riesgo de sufrir un golpe de calor, que debe ser tratado inmediatamente. En estos casos, la temperatura corporal se eleva por encima de los 40 grados, el pulso se vuelve fuerte y rápido, se producen cambios en el estado de conciencia (somnolencia), la sudoración cesa y la piel se observa seca, caliente y enrojecida.

Otros síntomas de alerta son dolor de cabeza, sensación de fatiga y sed intensa, náuseas y vómitos, calambres musculares, convulsiones y sudoración importante que cesa repentinamente y somnolencia y respiración alterada. Frente a ellos, es imprescindible concurrir rápidamente a la consulta médica en el centro de salud más cercano.

En los lactantes y niños pequeños

- Darles con más frecuencia el pecho a los lactantes.
- Ofrecerles agua fresca y segura.
- Trasladarlos a un lugar fresco y ventilado.
- Desvestirlos.
- Ducharlos o mojarlos en todo el cuerpo con agua fresca.
- Aquietarlos y ponerlos a descansar.

Por último, ante cualquier duda se recomienda consultar a un médico o asistir al Centro de Salud más cercano, para evitar mayores inconvenientes.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.