MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Estatales bonaerenses reclaman urgente reapertura de paritarias a Kicillof

La Federación de Gremios Estatales busca obtener un incremento salarial antes de fin de mes para compensar el impacto inflacionario, tras no haber tenido actualizaciones en diciembre.
12.01.2025 [+]

En un contexto de creciente tensión por la situación económica provincial, la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba) elevó una solicitud formal al gobernador Axel Kicillof para reanudar las negociaciones salariales de manera inmediata.

El pedido surge luego de que los empleados públicos bonaerenses recibieran su última actualización salarial en noviembre, correspondiente a la segunda etapa de un incremento del 8% acordado en septiembre. La ausencia de paritarias en diciembre implica un deterioro en el poder adquisitivo equivalente a la inflación mensual, que según estimaciones de consultoras privadas osciló entre 2,5% y 3%.

Puede Interesarte:

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Mediante una carta dirigida al mandatario provincial, la organización sindical recordó el compromiso asumido por el ejecutivo en diciembre para discutir nuevos acuerdos salariales. El documento, que lleva las firmas de Julio Castro, Miguel Zubieta y Pedro Fernández, enfatiza la necesidad de alcanzar un acuerdo que permita incluir los aumentos en las liquidaciones de febrero.

La administración Kicillof mantuvo durante el año anterior una política de actualizaciones salariales mensuales, con excepción de julio y diciembre, meses en que se abonó el Sueldo Anual Complementario (SAC). Sin embargo, el panorama actual presenta mayores desafíos para sostener esta estrategia.

La situación se torna particularmente compleja debido al rechazo legislativo que sufrieron en diciembre los proyectos de presupuesto, ley impositiva y autorización para contraer deuda. Este escenario fiscal restrictivo complica la capacidad del gobierno provincial para financiar nuevos incrementos salariales, en un momento de creciente presión por parte del sector público.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.