MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Estatales bonaerenses reclaman urgente reapertura de paritarias a Kicillof

La Federación de Gremios Estatales busca obtener un incremento salarial antes de fin de mes para compensar el impacto inflacionario, tras no haber tenido actualizaciones en diciembre.
12.01.2025 [+]

En un contexto de creciente tensión por la situación económica provincial, la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba) elevó una solicitud formal al gobernador Axel Kicillof para reanudar las negociaciones salariales de manera inmediata.

El pedido surge luego de que los empleados públicos bonaerenses recibieran su última actualización salarial en noviembre, correspondiente a la segunda etapa de un incremento del 8% acordado en septiembre. La ausencia de paritarias en diciembre implica un deterioro en el poder adquisitivo equivalente a la inflación mensual, que según estimaciones de consultoras privadas osciló entre 2,5% y 3%.

Puede Interesarte:

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

Mediante una carta dirigida al mandatario provincial, la organización sindical recordó el compromiso asumido por el ejecutivo en diciembre para discutir nuevos acuerdos salariales. El documento, que lleva las firmas de Julio Castro, Miguel Zubieta y Pedro Fernández, enfatiza la necesidad de alcanzar un acuerdo que permita incluir los aumentos en las liquidaciones de febrero.

La administración Kicillof mantuvo durante el año anterior una política de actualizaciones salariales mensuales, con excepción de julio y diciembre, meses en que se abonó el Sueldo Anual Complementario (SAC). Sin embargo, el panorama actual presenta mayores desafíos para sostener esta estrategia.

La situación se torna particularmente compleja debido al rechazo legislativo que sufrieron en diciembre los proyectos de presupuesto, ley impositiva y autorización para contraer deuda. Este escenario fiscal restrictivo complica la capacidad del gobierno provincial para financiar nuevos incrementos salariales, en un momento de creciente presión por parte del sector público.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

141 viviendas paralizadas: el reclamo de Somos Mercedes que buscará respuestas en el Concejo

Crece la presión: vecinos pedirán al HCD la prohibición total de la pirotecnia en Mercedes

Zubeldía pide “parar la pelota”: que el municipio corte aportes a clubes con dirigentes sancionados

Defensores inauguró el “Jorge Raúl Gil” y pisa más firme

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 123 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
7°
Potencia
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Mercedes decide en HDP: todos a la cancha… ¿menos uno?

Ustarroz y Conte-Grand firmaron un convenio: qué cambia para la seguridad y la justicia en Mercedes

El eterno problema de las veredas rotas: peligro para los peatones

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.