MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Estatales bonaerenses reclaman urgente reapertura de paritarias a Kicillof

La Federación de Gremios Estatales busca obtener un incremento salarial antes de fin de mes para compensar el impacto inflacionario, tras no haber tenido actualizaciones en diciembre.
12.01.2025 [+]

En un contexto de creciente tensión por la situación económica provincial, la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba) elevó una solicitud formal al gobernador Axel Kicillof para reanudar las negociaciones salariales de manera inmediata.

El pedido surge luego de que los empleados públicos bonaerenses recibieran su última actualización salarial en noviembre, correspondiente a la segunda etapa de un incremento del 8% acordado en septiembre. La ausencia de paritarias en diciembre implica un deterioro en el poder adquisitivo equivalente a la inflación mensual, que según estimaciones de consultoras privadas osciló entre 2,5% y 3%.

Puede Interesarte:

Llega “Destino Gin” al Anfiteatro Municipal: sabores, música y gastronomía en una noche única

Mediante una carta dirigida al mandatario provincial, la organización sindical recordó el compromiso asumido por el ejecutivo en diciembre para discutir nuevos acuerdos salariales. El documento, que lleva las firmas de Julio Castro, Miguel Zubieta y Pedro Fernández, enfatiza la necesidad de alcanzar un acuerdo que permita incluir los aumentos en las liquidaciones de febrero.

La administración Kicillof mantuvo durante el año anterior una política de actualizaciones salariales mensuales, con excepción de julio y diciembre, meses en que se abonó el Sueldo Anual Complementario (SAC). Sin embargo, el panorama actual presenta mayores desafíos para sostener esta estrategia.

La situación se torna particularmente compleja debido al rechazo legislativo que sufrieron en diciembre los proyectos de presupuesto, ley impositiva y autorización para contraer deuda. Este escenario fiscal restrictivo complica la capacidad del gobierno provincial para financiar nuevos incrementos salariales, en un momento de creciente presión por parte del sector público.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

Tragedia en la Ruta 5: un hombre murió tras chocar de frente contra un camión de gas

Llega “Destino Gin” al Anfiteatro Municipal: sabores, música y gastronomía en una noche única

La Corte dejó firmes las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos

De las urnas al calabozo: once hombres detenidos al ir a votar

Crisis en el PJ bonaerense: crecen los reclamos contra Máximo Kirchner y Kicillof impulsa a Magario para sucederlo

Más Noticias

Comienza el juicio por la muerte de Patricio Ricci: el acusado es Daniel Ramón Castagneto

Chiche Duhalde: “Si no aparecen dirigentes en serio, el peronismo va a desaparecer”

Marilina Bustelo: “La Boleta Única de Papel llegó para quedarse y dar transparencia al sistema electoral”

El Jardín “Eva Duarte” cumplió dos años y se consolida como espacio clave para la primera infancia

Mercedes refuerza la prevención: charla sobre cáncer de mama y más de 200 mamografías gratuitas

¿Vecinos o clientes políticos? El comentario que dejó al desnudo una forma de hacer política

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.