MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

ESTADO DE EMERGENCIA DE LA SEGURIDAD EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

El gobernador Felipe Solá decretó ayer el "estado de emergencia de la seguridad" en el Conurbano bonaerense "por el tiempo que sea necesario" y decidió apurar en la Legislatura las modificaciones al Código Procesal Penal
03.04.2004 [+]

La declaración de “emergencia de la seguridad en los municipios que componen el Conurbano” fue resuelta por el Gobernador luego de una serie de reuniones que mantuvo durante todo el día con la ministra de Seguridad interina, Graciela Giannettasio, funcionarios y legisladores, entre otros, con quienes analizó la marcha realizada el jueves en la capital federal.

Solá acordó en esos encuentros decretar la emergencia de la seguridad únicamente en el Conurbano y a la noche brindó una conferencia acompañado por Giannettasio y el presidente del bloque de diputados nacionales, José María Díaz Bancalari, para anunciar los alcances de esa medida.

El Gobernador sostuvo que la decisión apunta a “dar una respuesta al primer mandato de la marcha” que organizó Juan Carlos Blumberg, ya que se va a “aumentar el grado de prevención, patrullajes y presencia de efectivos, con especial atención a las zonas más calientes”.

Explicó que la emergencia de seguridad “entra a regir desde este momento” sin límite de tiempo y dijo que con esta medida se va a “concentrar, según el mapa del delito, mayor cantidad de efectivos del grupo Marea en algunas zonas del Conurbano”.

Los efectivos de Infantería y Caballería que integran ese grupo son alrededor de 250 y realizarán su trabajo “de manera fija y mientras dure la emergencia”.

Solá también dispuso que unos 1.000 oficiales y suboficiales que realizan trabajos administrativos en comisarías del Conurbano “dejen de inmediato esas tareas, que pasarán a ser cubiertas con la ayuda de personal de los municipios, y pasen al patrullaje de las calles”.

El Gobernador anunció que, previo acuerdo con el Procurador General de la Corte bonaerense, Eduardo De la Cruz, se decidió que la mayoría de los policías y móviles asignados a funciones judiciales en las fiscalías penales sean desafectados de esa tarea para poder destinarlos a la prevención de delitos.

Además, dijo que “el número total de cuadrículas será incrementado en un 20 por ciento”, con lo cual cada patrullero tendrá menos calles para recorrer y podrá realizar “más pasadas” por cada lugar.

También adelantó que los móviles policiales que adquirió la Provincia serán destinados al Conurbano a medida que sean entregados por la firma que se adjudicó la venta.

Y en lo que parece una expresión de deseos más que una posibilidad seria de concretarse, dijo que le pedirá al gobierno nacional la incorporación de 1.400 efectivos de Gendarmería y Prefectura para reforzar los patrullajes conjuntos que se vienen realizando desde hace varios meses con la Policía bonaerense.

Solá aclaró que estas medidas “no implican que se vaya a debilitar la seguridad en el interior de la Provincia”, ya que “todos los movimientos serán con policías del Conurbano”.

MODIFICACION DE LEYES
En la conferencia de prensa realizada anoche en La Plata, el Gobernador insistió con el reclamo para que se desfederalicen los delitos vinculados con el tráfico de drogas y anunció el compromiso del jefe del bloque de diputados nacionales del PJ para tratar en el Congreso algunas leyes reclamadas en la marcha del jueves.

El diputado Díaz Bancalari adelantó en ese sentido que en la próxima sesión se tratarán varios proyectos, entre los que mencionó los vinculados al endurecimiento de penas para los que porten armas y la modificación al Código de Ejecución Penal para que la condena a reclusión perpetua sea cumplida en su totalidad.

Solá, por su parte, remarcó también que el próximo martes se realizará una sesión extraordinaria en la Legislatura bonaerense para avanzar con las modificaciones al Código Procesal Penal, con el fin de “agilizar procesos, obtener condenas y evitar excarcelaciones”.

Tras admitir que los pasos dados por su gestión en materia de seguridad “no han sido suficientes”, el Gobernador dijo que no cree que el presidente Néstor Kirchner se esté “sacando el lazo” y afirmó que “el teléfono rojo en la seguridad ha funcionado y volverá a funcionar”.

Además, sostuvo que “no se le pide al gobierno nacional que comparta la responsabilidad en la seguridad porque eso es de responsabilidad del gobernador de la Provincia”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.