MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Escuelas: el 17 de febrero alumnos de primaria y secundaria comienzan la recuperación

Provincia oficializó el Programa Especial para el Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas de los Estudiantes Bonaerenses. Es para aquellos alumnos de primaria y secundaria que tuvieron poca o nula participación o inconvenientes en sus cursadas. Serán presenciales.
11.02.2021 [+]

El gobierno de Axel Kicillof oficializó hoy el Programa Especial para el Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas de los Estudiantes Bonaerenses (Forte), un sistema presencial de recuperación de contenidos para quienes tuvieron inconvenientes durante sus cursadas en primarias y secundarias en la pandemia.

El plan, oficializado a través de una resolución de la Dirección General de Cultura y Educación publicada en el Boletín Oficial, abarca a “los y las estudiantes con valoración pedagógica en proceso o discontinua” en 2020. O sea, a aquellos que tuvieron una baja o nula devolución de actividades y a quienes directamente vieron interrumpidas sus trayectorias por la pandemia de coronavirus.

Puede Interesarte:

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Forte se realizará en los edificios escolares y en otras instituciones complementarias cuando sea necesario. Entre el 17 de febrero y 31 de marzo concurrirán los alumnos de primarios y secundarios que aún no culminan sus estudios, quienes cursarán 12 horas por materia distribuidas en seis semanas. Los más chicos tendrán prácticas del lenguaje y matemática, y los de nivel secundario destinarán ese tiempo para “cada área del curriculum prioritario”.

En tanto, “los estudiantes del último año del nivel (6º ó 7º año, terminalidad educativa)” cursarán durante diez semanas, entre el 17 de febrero al 30 de abril. En este caso, las actividades presenciales “se podrán desarrollar de lunes a sábado de manera de poder desarrollarse en forma complementaria y sin interferir con el desarrollo presencial del ciclo lectivo 2021”. Este grupo tendrá una carga horaria de 20 horas totales “para cada área del curriculum prioritario”.

Puede Interesarte:

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

El programa Forte entiende al los ciclos lectivos 2020-2021 como una “unidad pedagógica”. Por eso, “busca fortalecer las trayectorias educativas de las y los estudiantes con propuestas de enseñanza, continuas e integradas entre los años escolares”.

En el marco del plan, Provincia creó módulos presenciales “para fortalecer a los equipos docentes”. Según adelantaron la semana pasada Kicillof y la directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, se volcarán $ 1.450 millones para agregar al sistema educativo 212 mil horas de clases.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Más Noticias

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.