MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Escandaloso: hasta una concejal de Bolivia cobró el IFE

Se trata de una edil de Padcaya, un municipio de Tarija, a 25km del límite con la República Argentina.
14.08.2020 [+]

Según los registro de Anses, que hasta antes del escándalo figuraban como información de dominio público y que luego fue anulada de las búsquedas por DNI, la edil de Bolivia cobró la ayuda. De la misma manera es beneficiaria de la Asignación Universal por Hijo (AUH)

La información a la que pudo acceder El Tribuno de Salta señala que Villena Rodríguez cobra la Asignación Universal por Hijo y el IFE con un domicilio declarado en el paraje La Misión, en Los Toldos. Sin embargo, nunca vivió en la Argentina y actualmente se desempeña como concejal en el vecino país, dentro del partido Madre Tierra del alcalde de Padcaya, Roger Farfán.

Puede Interesarte:

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

En los registros fotográficos, que son copias de la página de Anses, Romina Villena aparece con un DNI argentino y como beneficiaria de la AUH, con lugar de cobro en la sede del Banco Nación de Orán. Ese mismo número de documento también figura en los padrones del Tribunal Electoral de la Provincia, habilitado para emitir sufragio en la escuela San Pedro Apóstol de Los Toldos. Al parecer, la concejal también hizo uso de esta facultad electoral según lo demuestra un video que aparece en la página digital de El Tribuno.

El caso de la edil boliviana beneficiada por la ayuda social destinada a las personas más afectadas por la crisis suma un elemento más de sospecha sobre el correcto destino de los millonarios fondos orientados a un sector específico de la población. El Gobierno argentino asegura que ya se han liberado más de 180 mil millones de pesos para sostener a los sectores más vulnerables a través del IFE y que la idea es mantener esa ayuda más allá de la pandemia.

Fuente: El Tribuno

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.