MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Escándalo médico: denuncian red de certificados psiquiátricos falsos

Un médico psiquiatra de Comodoro Rivadavia enfrenta graves acusaciones por emitir certificados médicos fraudulentos, causando millonarias pérdidas al sector empresarial de la región patagónica y comprometiendo la integridad del sistema de salud laboral.
16.02.2025 [+]
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por María Florencia Arietto (@florenciarietto)

La abogada y legisladora bonaerense Florencia Arietto expuso en sus redes sociales una denuncia contra un psiquiatra de Comodoro Rivadavia, a quien acusa de emitir licencias múltiples empleados a cambio de una tarifa.

Una investigación sin precedentes en la región patagónica ha destapado un presunto esquema fraudulento que involucra la emisión sistemática de certificados médicos falsos en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. El caso salió a la luz luego de una exhaustiva investigación realizada por la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly (CACIPCR), junto a la Asociación Hotelera y Gastronómica de la Patagonia Central (AEHGPC).

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

El profesional señalado, identificado como Marcelo Raúl Soria, habría expedido certificados psiquiátricos sin realizar evaluaciones clínicas apropiadas, en consultas que no superaban los diez minutos. Las evidencias, que incluyen grabaciones con cámara oculta, revelan un sistemático mecanismo de fraude que habría afectado a decenas de empresas locales.

El impacto económico ha sido significativo para el sector empresarial. Cada certificado fraudulento representaba un costo mensual de entre 1.600 y 2.000 dólares por trabajador, con casos documentados de licencias que se extendieron por más de un año. Esta práctica no solo ha perjudicado a los empleadores sino que también ha provocado distorsiones en el mercado laboral local.

Una encuesta realizada entre 76 PyMEs de la región arrojó resultados alarmantes: 47 empresas reportaron casos de trabajadores con licencias médicas, de las cuales aproximadamente la mitad fueron emitidas por el mismo profesional. El problema comenzó a detectarse en 2020, durante el inicio del aislamiento por Covid-19, cuando un primer sondeo entre 48 empresas ya mostraba patrones similares.

Las organizaciones empresariales han presentado una denuncia penal solicitando la inhabilitación de la matrícula profesional de Soria y han pedido constituirse como querellantes. Las acusaciones se basan en los artículos 172, 292 y 295 del Código Penal, que contemplan los delitos de estafa y falsificación de documentos.

Puede Interesarte:

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

El caso presenta características particulares debido a la naturaleza de las licencias psiquiátricas, donde los síntomas no pueden determinarse mediante estudios clínicos convencionales. Según las denuncias, el médico habría instruido a los trabajadores sobre cómo responder ante controles de Medicina Laboral para evitar la detección del fraude.

Las entidades empresariales han enfatizado la necesidad de resolver las cuestiones laborales y de salud a través de los canales legales establecidos, protegiendo tanto los intereses empresariales como la salud mental de los trabajadores que realmente necesitan atención profesional.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Más Noticias

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.