MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Entregaron más créditos de vivienda en Mercedes

El intendente Dr. Juan Ignacio Ustarroz recibió al secretario de Hábitat Nacional, Lic. Santiago Maggiotti, hicieron entrega de más créditos “Casa Propia” en Mercedes. Se trata de beneficios con grandes facilidades para que los vecinos cumplan el sueño del acceso a la vivienda.
11.12.2021 [+]

El intendente Juan Ignacio Ustarroz manifestó “estamos muy contentos del permanente acompañamiento del Estado Nacional, del Ministerio de Tierras y Hábitat, donde ya entregamos 216 créditos de distintas líneas que tiene el Ministerio, donde hoy estuvimos entregando 8”.

“Creemos que este es el camino a transitar, el de facilitar a la gente que tenga el acceso a la vivienda propia, donde se esa forma, no sólo se garantiza un derecho constitucional, sino también que nos permite desarrollar planificar y hacer crecer la ciudad con un norte” señaló el intendente Ustarroz y agregó “estamos trabajando con el Ministerio, donde hoy firmamos para construir viviendas en el denominado terreno Calabria”.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Asimismo, el intendente Ustarroz indicó “en breve vamos a tener otro desafío, Casa Activa un programa muy bueno que trabajaremos junto al Ministerio y PAMI, estos son propuestas, proyectos que van a hacer desarrollar nuestra ciudad, generando muchísimas oportunidades para todos los vecinos”.

Por su parte, Santiago Maggiotti -secretario de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación- expresó “tenemos un objetivo, ser federales con todas las provincias a la hora de llevarles los diferentes programas que tiene el Ministerio y la verdad que estamos desarrollando una tarea muy importante” e indicó “hoy en la Argentina hay 84 mil viviendas en construcción en lo que va en este año ya se entregaron 30 mil casas”.

“Esta es una política pública que la debe garantizar el Estado, donde los créditos de construcción, particularmente, le da tranquilidad a la familia, porque es a tasa cero, ajustable por el índice de variación salarial, donde ese índice se va a incrementar de acuerdo a la suba de salarios, por lo que el vecino pagará siempre el mismo porcentaje de su ingreso, lo que da previsibilidad” aseguró Maggiotti y recalcó “genera otro impacto en la economía, provoca que una familia tenga un hogar, genera trabajo, empleo y acción en las economía locales”.

Puede Interesarte:

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Estos créditos son de hasta 4 millones de pesos a tasa cero y se ajustan por coeficiente salarial, donde la cuota será de un máximo del 25 por ciento del ingreso del beneficiario.

En el encuentro también participaron el secretario de hábitat y vivienda, Dr. Javier Guevara y la directora de vivienda, Arq. Marina Amarillo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.