MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Entrega de créditos del programa “Buenos Aires Crea” en Mercedes

Se llevó a cabo la entrega de créditos para la ampliación de viviendas a través del programa del gobierno de la Provincia "Buenos Aires Crea". Con esta nueva tanda en Mercedes, ya son 41 créditos entregados, de los cuales 10 familias han finalizado las obras.
07.03.2024 [+]

El intendente Juan Ignacio Ustarroz, presente en la entrega, destacó la importancia de este programa, que beneficia a las familias al otorgar recursos económicos para mejorar sus viviendas. Además, resaltó el impacto positivo en la economía local, ya que impulsa el trabajo en la ciudad mediante la compra de materiales y el pago de mano de obra.

El Dr. Ustarroz subrayó la importancia de las políticas públicas en materia de vivienda, especialmente en un contexto donde adquirir o construir una vivienda resulta difícil para los trabajadores de la ciudad.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

En tiempos difíciles, Ustarroz enfatizó la necesidad de que el Estado esté presente con políticas públicas dinámicas y transparentes que permitan a la gente acceder a beneficios como este programa. También celebró la decisión de la provincia de Buenos Aires de seguir impulsando programas de desarrollo a pesar de los recortes del Gobierno Nacional.

La Arq. Marina Amarillo, directora de vivienda, explicó que se entregaron 8 nuevos créditos, de los cuales uno es para ampliación mayor y siete para ampliación de vivienda. Los montos de los créditos oscilan entre el millón y medio y los dos millones setecientos mil pesos. Una vez firmado el convenio, se acredita el saldo y se establece un plazo de gracia para comenzar la obra, y los pagos comienzan entre 9 y 12 meses después de haber concluido la misma. Los créditos se reciben a través del Banco Provincia, lo que permite a los beneficiarios comprar materiales en los comercios locales, generando así un movimiento económico en la ciudad. Las acreditaciones se realizan desde la Dirección de Vivienda al finalizar cada etapa de obra.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

Más Noticias

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.