MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Entidades educativas privadas rechazan proyecto de ley de indemnizaciones

La Asociación de Institutos Educativos Privados de Buenos Aires (AIEPBA) se unió a otras organizaciones empresariales de la provincia en su oposición a un proyecto de ley que busca aumentar las indemnizaciones laborales. La propuesta, que ya cuenta con media sanción en Diputados, será debatida en el Senado bonaerense.
06.08.2024 [+]

La AIEPBA, que representa a más de 3.000 instituciones educativas en Buenos Aires, ha manifestado su fuerte rechazo al proyecto de ley que propone incrementar los montos de las indemnizaciones por despido. Como parte de la Federación Empresaria de la provincia de Buenos Aires (FEBA), la asociación advierte sobre los graves efectos que esta medida podría tener sobre las pymes educativas.

El próximo martes 6 de agosto, la comisión de Trabajo y Legislación Social del Senado bonaerense debatirá la propuesta del oficialismo, que busca actualizar los montos indemnizatorios. La FEBA ha solicitado a los legisladores que reconsideren la aprobación de esta ley y abran un espacio de diálogo que incluya a todas las partes afectadas, para buscar un consenso que permita avanzar en una reforma más equilibrada.

Puede Interesarte:

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

En este contexto, el secretario ejecutivo de la AIEPBA, Martín Zurita, expresó su preocupación, subrayando que la aprobación del proyecto añadiría nuevas dificultades a las ya existentes para sus asociados. Zurita explicó que el aumento en las indemnizaciones por despido podría llevar al cierre de numerosas escuelas, además de no fomentar la creación de nuevos empleos.

La propuesta legislativa pretende modificar el artículo 48 de la Ley 11.653, aumentando significativamente las indemnizaciones por despido. Zurita destacó que esta modificación coloca a las instituciones educativas en una situación de incertidumbre y riesgo financiero. Por ello, la AIEPBA se ha sumado al pedido de diálogo formulado por otras cámaras empresariales, buscando que sus perspectivas sean consideradas en la toma de decisiones.

La AIEPBA se une así a un amplio bloque de más de cien entidades empresariales, comerciales e industriales que rechazan firmemente esta iniciativa provincial.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.