En Mercedes se desarrolló la Asamblea Feminista en plazas de tribunales convocado por trabajadoras organizadas
Visibilizar el estado de profunda indefensión, discriminación y abandono de justicia que padecen las mujeres y las disidencias frente al Poder Judicial fue el objetivo planteado desde la convocatoria de los colectivos de trabajadoras organizadas para estas Asambleas Feministas que en Mercedes tuvo su realización.

Luego de las 18 horas de este miércoles 28 de septiembre se realizó en la esquina de calle 27 y 26, frente a una de las puertas de acceso al Palacio de Tribunales, la Asamblea Feminista en Mercedes, integrada por referentes de espacios sindicales, políticos, movimientos sociales y otros.
El objetivo planteado para la convocatoria de estas Asambleas Feministas era visibilizar el estado de profunda indefensión, discriminación y abandono de justicia que padecen las mujeres y las disidencias frente al Poder Judicial. Con un punteo de casi diez temas a desarrollar: Falta de acceso a la justicia, y descentralización completa del sistema de atención; las madres de las niñeces acosadas o abusadas frente a un sistema expulsivo, que no contiene y que resuelve con criterio patriarcal.
Otros temas giraron en torno de el sistema judicial como estructura patriarcal; las mujeres víctimas de violencia, femicidio; personas travistis y trans; persecución laboral y sindical. Penalización de los conflictos laborales.
En Mercedes, la Asamblea Feminista se constituyó con la participación, entre otras de: Mariana San Martín; Evangelina Artaza, Andrea Ricaldi; Silvia Gandolfi; Aldana Chavez; Ana del Cunto; integrantes de algunos dispositivos como Casa de la Mujer; la secretaria de gobierno, Clara Zunino; entre otras.
