En medio de la confusión la gente tomo las nuevas medidas con calma y paciencia

Entre las dudas de la población, la intensa actividad en los bancos, las explicaciones de los funcionarios y las críticas de la oposición, se desarrolló la primera jornada con la aplicación del reciente paquete financiero, que entre otras medidas ha limitado la disponibilidad de dinero en efectivo en 250 pesos semanales.
Las restricciones bancarias establecidas por el gobierno de Fernando de la Rúa para evitar la fuga de capitales, generaron la concentración de la gente en las sucursales bancarias, que trabajaron el último fin de semana para estar listos para responder las demandas de los clientes. De este modo, los empleados bancarios aseguraron que la jornada se desarrolló de manera tranquila, aunque la población demostró su enojo, y también su resignación y su confusión, por las medidas adoptadas que limitan las habituales operaciones financieras, tanto en el país como en el exterior.
En tal sentido, por medio de un comunicado, la Asociación de Bancos afirmó que la actividad fue normal en todo el país; situación diferente a la vivida el último viernes, cuando antes de darse a conocer las nuevas medidas la gente se agolpó en bancos y cajeros automáticos para retirar sus fondos o cambiarlos en dólares.
Para evacuar sus dudas, el público en general se acercó a los bancos desde la mañana, para así averiguar las operaciones que podrá concretar desde la vigencia del decreto de necesidad y urgencia que limita las transacciones, así como los requisitos para adherirse a los servicios de las instituciones financieras. La gente está consultando no sólo por las actividades que suponen al funcionamiento de la vida cotidiana, y el mercado interno, sino también respecto a las que se desarrollan en el exterior, teniendo en cuenta el límite de 1000 pesos para salir al exterior a pocos días del inicio de la temporada de verano

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp