MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

En Buenos Aires: docentes irán a las casas a revincular alumnos

El Gobierno bonaerense busca retomar contacto con 279 mil estudiantes a través del programa ATR de contención domiciliaria, que contrasta con el plan de vinculación en escuelas que alienta CABA. Involucra a 11 mil maestros y podrían sumarse hasta 35.500 estudiantes superiores.
01.10.2020 [+]

Axel Kicillof dio un doble paso en el plano de la educación en tiempos de pandemia: se diferenció de la estrategia de CABA al lanzar “un verdadero ejército” de docentes para asistir a las viviendas y revincular a unos 279 mil estudiantes primarios y secundarios que se desconectaron de sus escuelas, y además elevó al Gobierno nacional un protocolo para el retorno parcial a clases presenciales en distritos con baja o nula circulación viral.

“No funciona llevar a chicos a las escuelas o a las plazas en zonas de altas circulación del virus; no hay que exponer a los chicos a riesgo ni a contagios, hay que ir a buscar a los que perdieron la continuidad pedagógica y llevarles la escuela a sus casas”, aseguró Kicillof al lanzar el Programa de Acompañamiento a las Trayectorias y la Revinculación (ATR), en un acto del que participó el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, con su consiguiente respaldo.

Axel Kicillof, durante el lanzamiento del programa ATR junto a la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, y el viceministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak.
Informate más

Kicillof se diferencia: docentes irán a las casas a revincular alumnos

“Los maestros y maestras van a recorrer casa por casa dos veces por semana, con protocolos estrictos de seguridad sanitaria, para ir al encuentro de los chicos y chicas que perdieron el vínculo educativo”, detalló el gobernador.

Kicillof se diferenció así de la estrategia del porteño Horacio Rodríguez Larreta, quien impulsa una revinculación de 6.500 alumnos con una asistencia acotada a las escuelas, con actividades en los patios en turnos de 2 horas y hasta 4 veces por semana, con un máximo de 10 personas por turno. Pero requiere el aval de Nación y este miércoles la ministra de Educación, Soledad Acuña, esperaba una respuesta, en el marco de una pulseada tensa.

“La problemática de la continuidad educativa en el marco de una pandemia no se arregla con marketing o por la tele”, disparó el gobernador, en un acto del que participaron además la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.

Según lo explicado, el ATR:

* es un dispositivo de visitas domiciliarias, planificado y orientado por los docentes a cargo de los cursos de cada estudiante;

* será llevado adelante por 11 mil docentes que participan del Programa de Incorporación Especial de Docentes y Auxiliares (PIEDAS) y por estudiantes de 3° y 4° año de los Institutos Superiores de Formación Docente (involucra potencialmente a unos 35.500), que podrán sumarse a través de una convocatoria abierta y recibirán formación para esa tarea e

* implicará visitas dos veces por semana a un grupo de seis estudiantes, por lo que percibirán una beca mensual de $ 8.000.

La ingeniería contempla una inversión provincial de $ 300 millones mensuales, que se suma a los recursos en el marco del PIEDAS, de $ 340 millones por mes.

Según el último relevamiento de la cartera educativa bonaerense, 9 de cada 10 estudiantes tuvieron continuidad pedagógica, pero del 8,3% restante, 6,7% la sostiene pero con “muy baja o nula devolución de las tareas propuestas”. Y con el 1,6% no se sostiene la comunicación cotidiana, por lo que se requiere de un acompañamiento como el que promueve el programa.

En paralelo, Kicillof dio un paso hacia el retorno a la presencialidad escolar, al elevar a Nación el protocolo bonaerense para un regreso escalonado a las escuelas en distritos en distritos en Fase 5 y, por ende, con baja o nula circulación viral, una instantánea que hoy excluye al Gran Buenos Aires.

Como en el caso de las provincias, el mix de medidas -en sintonía con el protocolo aprobado a nivel federal- deberá ser avalado primero por el Gobierno nacional.

La avanzada -dijo Kicillof- apunta a “seguir trabajando seriamente y buscando soluciones para que en los lugares de más baja circulación del virus se pueda pensar cómo volver a la presencialidad con mucha prudencia y escalonadamente, sin poner en riesgo ni a los estudiantes ni a los maestros y maestras”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.