MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

En 40 días podría no haber más camas de terapia intensiva disponibles

El dato surge de las proyecciones que está haciendo actualmente la provincia de Buenos Aires, si se mantiene la curva de crecimiento del coronavirus en las regiones del AMBA y provincia de Buenos Aires en general.
14.06.2020 [+]

Según declaró en diálogo con el canal de noticias Crónica, Leticia Ceriani, subsecretaria de Gestión de la Información, Educación permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, si el coronavirus continúa escalando de la manera en que lo está haciendo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en 40 días ya no habría camas disponibles para los contagiados de COVID-19.

“Hasta ahora, veníamos tanto en la provincia como en el país con una curva que estaba aplanada, no había tenido saltos exponenciales, hasta unas semanas atrás”, comenzó diciendo Ceriani. “Empezamos a tener un mayor número de casos, y que iban aumentando mucho día a día”, agregó.

Puede Interesarte:

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Los datos aportados por la funcionaria son realmente preocupantes: “En el caso de la provincia de Buenos Aires pasamos de 400, a 500 y 700 en tres días”.

Actualmente, la capacidad del sistema de Salud de la provincia de Buenos Aires “está ocupada en un 45%”, informó Ceriani. Pero, al mismo tiempo, aclaró que, si se hace foco en la región del AMBA, “la tasa de ocupación es superior, está en un 55%”.

Según las proyecciones que está haciendo actualmente la provincia, si se mantiene esta curva de crecimiento del coronavirus en las regiones del AMBA y provincia de Buenos Aires en general, “en unos 40 días, aproximadamente, el sistema de salud de la provincia de Buenos Aires estaría al máximo de su capacidad”.

Ahora bien, hay estrategias de emergencia pensadas para estos casos. Por ejemplo, según Ceriani, estaría barajándose la posibilidad de trasladar personas infectadas a centros de atención médica privados. “Pero esto es una estrategia límite, porque implica trasladar personas a regiones o municipios que hasta ahora no tenían casos, y eso también es un riesgo”, aclaró.

Por último, aseguró que “sería una medida extrema, y que solo estaría justificada en el caso de que eso nos permita salvar una vida”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Más Noticias

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.