Empiezan las clases de apoyo en escuelas y habrá cerca de un millón de estudiantes

El gobierno de la provincia de Buenos Aires comenzará a implementar a partir de mañana el Programa Especial para el Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas de las y los Estudiantes Bonaerenses (Forte), un sistema presencial de recuperación de contenidos del que participarán cerca de un millón de estudiantes.
“Mañana en la provincia de Buenos Aires comienzan a regresar a la presencialidad (en horarios que van a ser complementarios a la cursada escolar) aquellos chicos y chicas que tienen sus trayectorias discontinuas o en proceso, es decir que hay saberes pendientes con los que hay que seguir trabajando”, dijo la directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila.

Puede Interesarte:
Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”
Según una resolución publicada la semana pasada por Provincia, Forte se realizará en los edificios escolares y en otras instituciones complementarias cuando sea necesario. Entre el 17 de febrero y 31 de marzo concurrirán los alumnos de primarios y secundarios que aún no culminan sus estudios, quienes cursarán 12 horas por materia distribuidas en seis semanas. Los más chicos tendrán prácticas del lenguaje y matemática, y los de nivel secundario destinarán ese tiempo para “cada área del curriculum prioritario”.
En tanto, “los estudiantes del último año del nivel (6º o 7º año, terminalidad educativa)” cursarán durante diez semanas, entre el 17 de febrero al 30 de abril. En este caso, las actividades presenciales “se podrán desarrollar de lunes a sábado de manera de poder desarrollarse en forma complementaria y sin interferir con el desarrollo presencial del ciclo lectivo 2021”. Este grupo tendrá una carga horaria de 20 horas totales “para cada área del curriculum prioritario”.

Puede Interesarte:
Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio
Ante la consulta sobre el alcance de estas actividades, Vila aclaró que “quienes participan de esta instancia de intensificación no son solo los chicos y chicas que tienen trayectorias discontinuas”. También alcanzarán a “todos los estudiantes que se llevaron alguna materia o que tienen algún contenido pendiente”.
“Todos los años hay instancias de recuperación en esta época del año. A esa población estudiantil que habitualmente requiere instancias complementarias, se las contempla con acompañamiento, y se suma el conjunto de estudiantes con trayectorias discontinuas”. “Estamos hablando del orden de un millón de estudiantes”, detalló.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada
No te Pierdas
Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

1° | ![]() | La Libertad Avanza |
2° | ![]() | Vecinos por Mercedes |
3° | ![]() | Somos Buenos Aires |
4° | ![]() | Unión y Libertad |
5° | ![]() | Fuerza Patria |
6° | ![]() | Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad |
7° | ![]() | Potencia |
8° | ![]() | Es con vos es con nosotros |
9° | ![]() | Unión Liberal |
10° | ![]() | Partido Política Obrera |