MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

EL YACIMIENTO FOSILÍFERO DEL ARROYO BALTA SIGUE APORTANDO NOVEDADES

En coincidencia con un nuevo aniversario de la creación del Museo de Ciencias Naturales Carlos Ameghino, retornaron a esta institución restos óseos de un gigantesco mamífero extinguido, que se encontraban a disposición de investigadores del Museo de Ciencias Naturales de La Plata.
06.11.2003 [+]

Dichos restos fueron objeto de un minucioso y exhaustivo estudio, ya que son únicos en el país debido a su extraordinario estado de conservación.
Se trata del hioides completo (huesos de la lengua y cartílago) y huesos del aparato auditivo (estribo, yunque y martillo) pertenecientes a un Glossotherium robustum, extraído de sedimentos de la Formación Luján por personal especializado de este Museo, en la campaña paleontológica realizada en la cantera del Arroyo Balta en enero de 2002.
Dichas piezas han adquirido un proceso de fosilización pocas veces visto, que las torna de excepcional calidad, ya que se trata de un cartílago, (de difícil conservación, debido a la blanda estructura que presentan), el arco hioideo y seis huesos anexos que fueron estudiados en el Departamento Científico de Paleontología de Vertebrados, por especialistas en Paleobiología de grandes mamíferos cuaternarios (y en especial en aparato masticatorio de los perezosos terrestres), y a su vez son parte de la tesis del investigador Leandro Pérez, becario de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata.
Actualmente los huesos del oído fueron solicitados por segunda vez para realizarles un estudio pormenorizado con microscopio electrónico, cuyos resultados informaremos oportunamente.
Una vez más nuestro Museo es el vehículo entre la actividad científica y la comunidad, preservando el testimonio de un proceso natural del pasado remoto.
Los trabajos del Arroyo Balta permiten a nuestra institución crecer, ya que incorpora nuevos materiales e información y también aporta al desarrollo de sus integrantes (aspecto importante entre las funciones de un Museo). Al mismo tiempo facilita el dinamismo de la institución comprometida con la identidad cultural y social de la comunidad local.
EN LA FOTO LOS INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD DE LA PLATA CON PERSONAL DEL MUSEO

COMPLEJO AMEGHINO-MARIN
Calle 26 nro. 512 - Mercedes (B)
02324-420511

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.