El temporal no da tregua y Mercedes despliega un amplio operativo de emergencia

La ciudad de Mercedes atraviesa una de las jornadas más complejas del año como consecuencia del fuerte temporal que afecta al norte bonaerense. El desborde del Río Luján, sumado a las persistentes lluvias, generó anegamientos y obligó a desplegar un operativo de emergencia que cubre todo el Partido.
Desde las primeras horas del día, el municipio activó sus protocolos de asistencia, movilizando personal, maquinaria y recursos a los puntos más comprometidos. La prioridad fue llegar a las familias cuyas viviendas se encuentran en zonas de riesgo hídrico, así como reforzar la infraestructura de contención ante la magnitud del fenómeno meteorológico.

Puede Interesarte:
Un joven murió electrocutado mientras manipulaba un secarropas en su vivienda del Facundo Quiroga
El intendente Juan Ignacio Ustarroz encabezó durante la jornada diversas reuniones de coordinación con las áreas clave del Ejecutivo, incluyendo Desarrollo Social, Seguridad, Obras Públicas, Espacios Verdes, Protección Civil, Género y Gobierno, entre otras. En esos encuentros se evaluaron los alcances del temporal y se ajustaron las medidas de intervención de acuerdo a la evolución de la situación climática.
Hasta el cierre de este sábado, 43 personas fueron trasladadas al centro de evacuación dispuesto en el Martín Rodríguez. A esa cifra se suman al menos 60 ciudadanos que optaron por autoevacuarse por sus propios medios, en muchos casos trasladándose a casas de familiares o amigos. La logística de asistencia contempla también su seguimiento y acompañamiento.

Puede Interesarte:
Anuncian corte de energía preventiva en Mercedes en medio de la alerta roja
El registro de precipitaciones evidencia la gravedad del evento climático. Según el último informe, ya se acumularon 185 milímetros desde que comenzó el temporal. El dato cobra mayor dimensión si se tiene en cuenta que, desde enero hasta hoy, se contabilizan 914 milímetros en total, superando lo registrado durante todo 2022 y 2023, y muy próximo a igualar al 2024 completo. Esta situación, sin precedentes recientes, pone de manifiesto la urgencia de las tareas desplegadas.

Puede Interesarte:
Hasta cuándo va a llover en Mercedes: el tiempo mejoría recién el domingo por la mañana
Además de la asistencia directa, el operativo contempla la instalación de puntos de apoyo en distintos barrios, donde vecinos pueden acercarse a solicitar ayuda o recibir información. Los espacios dispuestos funcionan en el centro comunitario de calle 28 entre 61 y 63 (barrio Marchetti), en calle 18 y 59 (Malvinas), en el C.I.C. de calle 10 y 65 (Facundo Quiroga), y en el Club Gowland, cubriendo también la zona de Agote.
La comunidad mercedina también se moviliza con gestos solidarios. Quienes deseen colaborar pueden acercar donaciones de calzado infantil a distintos puntos habilitados: Iglesia San José, Cáritas, Unzué, el propio centro Martín Rodríguez y el Club Gowland, en el horario de 12 a 18.
Ante cualquier emergencia, las autoridades recuerdan que los teléfonos habilitados son: 147 (Municipio), 911 (Policía), 100 (Bomberos) y 107 (SAME).
En una ciudad con fuerte tradición comunitaria, la respuesta al temporal articula tanto la estructura estatal como la participación solidaria de los vecinos. La magnitud del fenómeno exige continuidad en las tareas de prevención y asistencia, en un contexto donde las condiciones meteorológicas podrían seguir agravando el cuadro en los próximos días.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada